Última actualización: 10 junio, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Cada vez valoramos más el cuidado de nuestras pestañas para que nuestra mirada luzca de la mejor manera. Debemos cuidar mucho la zona de los ojos, ya que aquí la piel envejece más rápido que en otras partes del cuerpo. Esto se debe a que no contiene muchas glándulas sebáceas, es una piel más delgada y carece de fibras de colágeno y elastina (1).

¿Solo con la máscara de pestañas podemos lograr que estas luzcan más largas y saludables? No, tenemos otra opción para cuidar las pestañas: el sérum. Si quieres evitar el maquillaje y que tus pestañas se vean espectaculares, este producto es para ti. Las pestañas protegen nuestra área alrededor de los ojos. Así que, ¡cuidémoslas!




Lo más importante

  • Los sérums son tendencia hace varios años, pero no todas sabemos cómo funcionan realmente y cuáles son sus características. Así que es importante mantenernos informadas y saber qué ingredientes tienen.
  • Para poder notar resultados tenemos que utilizar el sérum diariamente, según las recomendaciones de cada producto. Algunos aconsejan dos veces al día y otros solo una.
  • Habrá que tener en cuenta qué beneficios queremos lograr en nuestras pestañas para poder elegir el sérum indicado. Es que hay algunos que se caracterizan más por el alargamiento y otros por el crecimiento o fortalecimiento.

Los mejores sérums para pestañas del mercado: Nuestras recomendaciones

Buscamos los mejores sérums del mercado para que puedas elegir el que más se adapte a ti. Encontramos modelos naturales, todos con valoraciones muy positivas y resultados increíbles para que tus pestañas se vean muy bien.

El mejor sérum sin prostaglandina

Lo primero que debemos tener en cuenta es utilizarlo diariamente para poder ver los resultados. Los usuarios recomiendan aplicar este producto antes de ir a dormir y siempre con la cara limpia, sin maquillaje.

Este producto posee nutrientes y vitaminas que ayudan a mejorar el aspecto de nuestras pestañas, brindando volumen y alargamiento. El sérum posee ingredientes naturales, no tiene prostaglandina, conservantes, parabenos, sustancias aromáticas ni silicona.

El mejor sérum con aceite de ricino

Uno de los puntos más positivos de este sérum es su multifunción. Sirve para el crecimiento del cabello, como antipicazón del cuero cabelludo, para el contorno de ojos, uñas quebradizas y también para las pestañas y cejas.

Este sérum nutre y estimula el crecimiento de las pestañas, haciéndolas más fuertes y gruesas. Además, recomiendan utilizarlo en las cejas si están un poco despobladas y notamos alguna escasez de pelo en ciertas zonas. El producto es natural, no posee colorantes, conservantes ni aromas artificiales.

El mejor sérum para pestañas y cejas

El sérum debe utilizarse dos veces al día. Se debe realizar una aplicación por la mañana y otra por la noche, llenando las raíces del producto, pero sin que este gotee. Si lo aplicamos de esta manera, veremos resultados en pestañas y cejas en 6-8 semanas.

Este producto estimula el flujo sanguíneo, mientras limpia los folículos de obstrucciones. Los usuarios que lo han utilizado han podido observar excelentes resultados.

El mejor sérum para pestañas vegano

Este sérum es ideal para ti si eres vegano. Te permite tener unas pestañas largas y densas, así como un aumento en su volumen. Además, las protege y fortalece. Este producto es natural, no tiene parabenos, perfume ni aceites minerales. A su vez, no se experimenta con animales durante el proceso de fabricación. La marca Lashcocaine utiliza materias primas de origen vegano.

Debemos utilizarlo dos veces al día: uno por la mañana y otro por la noche. Hay que aplicarlo a 2 mm de la línea de las pestañas, utilizando poca cantidad. Es fácil de usar con el pincel que trae. Utilizándolo de esta manera, se podrán ver resultados entre las 4 y 12 semanas.

El mejor sérum natural

Este sérum posee ingredientes que estimulan el crecimiento de las pestañas y cejas. Logra unas pestañas más espesas y voluminosas. Además, fortalece el pelo, lo que hace que se pierdan menos pestañas. Si se utiliza de forma regular, podemos observar los resultados entre las 8 y 12 semanas.

Este producto posee una fórmula única y potente de ingredientes seleccionados eficazmente. Entre ellos se encuentra el ácido hialurónico, aloe vera orgánico y vitamina E. La marca está tan segura de sus resultados, que garantizan el 100% de satisfacción. Si no estás satisfecho, te devuelven tu dinero.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el sérum para pestañas

Con la siguiente guía de compras, buscamos resolver las dudas más comunes al momento de adquirir un sérum para pestañas. Esperamos, de esta manera, poder ayudarte a elegir el que mejor se adapte a ti.

El uso del sérum de forma diaria ofrecerá resultados más rápidos. (Fuente: Israelzin Oliveira: 3724431/ Pexels)

¿Qué es el sérum para pestañas?

El sérum es un suero cosmético que estimula el colágeno, regenerando las células y atenuando manchas. Tiene una gran cantidad de principios activos. A continuación, recogemos algunas de sus principales características:

  • Rápida absorción
  • Acabado no graso
  • Fórmula con activos de alta concentración

Estas características permiten obtener resultados más visibles en menos tiempo. Como el sérum es un estimulador de colágeno, estudios han demostrado que puede mejorar las arrugas del 50% de los pacientes y la textura de la piel del 75% de estos (2).

Las pestañas se van regenerando constantemente, llegando a su total regeneración a los dos meses, aproximadamente (1). El sérum para pestañas permite que este período sea más rápido. Así, las pestañas llegan a su fase adulta antes y, de esta manera, se logra una sensación de volumen.

¿Para qué sirve el sérum para pestañas?

El sérum es ideal para utilizar antes de la máscara de pestañas. Es que muchas veces estas se encuentran dañadas por el uso constante de maquillaje o extensiones de las mismas. Las texturas que más rápido absorben son aquellas que tienen un mayor porcentaje de agua (3).

Además, las fórmulas generadas para este producto fomentan el crecimiento y fortalecimiento de las pestañas, haciéndolas más resistentes. Se estimulan los folículos logrando que el vello crezca en aquellas partes donde hay escasez. Por ello, es ideal para aquellas personas que tienen las pestañas quebradizas o que se caen con facilidad.

Si estás acostumbrada a utilizar pestañas postizas o maquillaje, este producto puede reparar esas pestañas si ya se encuentran dañadas.

El aceite de ricino prensado en frío contiene más ácidos grasos esenciales omega-6 y vitamina E. También otras vitaminas y minerales que proporcionan nutrición a los folículos (5).

¿Cómo aplicar el sérum para pestañas?

Para aplicarlo deberás tener tu rostro limpio, en especial el área de los ojos. Tienes que administrarlo desde las raíces de las pestañas hasta la parte superior, una vez al día o, en algunos casos, dos veces por día. Muchos de los productos pueden utilizarse por la mañana, por la noche o ambos.

Debes utilizar el aplicador que viene con el producto. A continuación, espera a que el producto se absorba completamente. Si tienes dudas, podrás consultar las instrucciones que, generalmente, vienen en la misma caja.

¿Qué tipos de sérum para pestañas hay?

Principalmente, podemos encontrar tres tipos de sérums. Estos dependerán de qué se quiere conseguir con su uso. Por este motivo, te mencionamos cuáles son los tipos de sérum que hay. Así podrás elegir el mejor para ti. Estos son aquellos que:

  • Brindan volumen: Puedes pensar que también la máscara de pestañas otorga este beneficio. Sin embargo, la diferencia es que el sérum logrará el volumen de una forma natural, gracias al aumento de producción de queratina. En cambio, al utilizar máscara de pestañas, el volumen solo dura hasta que nos quitamos el maquillaje.
  • Generan crecimiento de pestañas: Esto es ideal para aquellas personas a las pestañas le crecen de una forma lenta o se les caen mucho. El sérum permitirá que se alarguen de una manera más rápida.
  • Fortalecen el vello: El sérum fortalece el folículo, por lo cual las pestañas se caerán mucho menos.

En todos los casos, los productos aclaran en su caja qué beneficio se puede obtener al utilizar el sérum.

¿Puedo utilizar el sérum para pestañas en las cejas?

Unas pestañas largas y cejas marcadas son sinónimos de buena salud. Con el paso de los años, hay una disminución de la calidad y cantidad de cejas y pestañas.

Ten en cuenta que hay muchos productos que sirven para ambas zonas, pero otros son más específicos. Por ello, al comprar un producto, verifica si puedes utilizarlo tanto en cejas como pestañas. Es que esto dependerá de los compuestos activos que posea el sérum.

Si utilizas un producto donde no está aclarado si puede utilizarse para las cejas, puede que no te funcione. Pero en el caso de que sí lo aclare, te lo recomendamos. En especial, si eres de las personas que pasan mucho tiempo maquillándose las cejas porque tienen varios espacios vacíos. El uso de este cosmético te ayudará a reducir el tiempo en el maquillaje o evitar realizar un microblading.

¿En cuánto tiempo puedo ver los resultados del sérum para pestañas?

Esto dependerá mucho de nosotras mismas. No solo de nuestra genética, sino también de si realmente logramos usarlo de manera diaria. Nunca hay que esperar resultados inmediatos, sino dar un tiempo de uso para ver si realmente nos funciona.

En algunos casos, pueden verse resultados a los 14 días de utilizarlo y en otros puede requerir un poco más de tiempo. Generalmente, el tiempo es mayor y los beneficios se suelen ver en 3 o 4 meses.

¿Por qué este tiempo? Porque las pestañas tardan en crecer completamente entre 4 y 8 semanas.

Por ello, debemos darle este lapso para saber si realmente han logrado crecer de la forma correcta y fuerte. La primera fase, llamada anágena, dura entre 30 y 45 días. Es donde el producto comenzará a hacer efecto, ya que es cuando crece desde el folículo.

A los 100 días es cuando las pestañas comienzan a caerse de forma natural. La caída habitual es de hasta unas 5 pestañas al día. Si es mayor a este número, hay que consultar con un especialista.

El sérum estimula el colágeno. (Fuente: Shiny Diamond: 3373735/ Pexels)

¿Hay sérums para pestañas sin prostaglandina?

La prostaglandina provoca alargamiento, pigmentación y engrosamiento de las pestañas (4). Por lo tanto, muchos de los productos llevan este tipo de hormona para tener resultados más rápidos.

Este producto puede tener algunas contraindicaciones, como irritación alrededor del globo ocular, oscurecimiento de la piel y reacciones alérgicas, entre otras. Una alternativa, si no quieres utilizar prostaglandina, es comprar un sérum con aceite de ricino. Este es un tónico natural que ayuda a la recuperación del pelo y estimula el crecimiento de pestañas, cejas y cabello, además de fortalecerlo.

Criterios de compra

Te hemos brindado mucha información relacionada con los sérum para pestañas. No obstante, aún queremos hablarte de cuáles son esos criterios que debes considerar al comprarlo. Esperamos que te resulten de utilidad.

Funciones

El sérum para pestañas tiene diversos beneficios. A continuación, te contaremos las principales funciones que posee este suero. ¡Toma nota!

  • Alargamiento
  • Crecimiento
  • Regeneración
  • Aumento de volumen
  • Fortalecimiento

Si alguna de estas funciones es la que necesitas, entonces este producto es para ti. Solo debes tener en cuenta que hay distintos tipos de sérum, como ya te hemos mencionado anteriormente. Estos pueden ayudarte de forma más puntual con alguno de estos aspectos.

Ingredientes

Todos los productos deben aclarar qué ingredientes contienen. Por lo tanto, te pasamos un listado de los más comunes que podrás encontrar en un sérum para pestañas:

Ingredientes Características
Ácido hialurónico Presente en todos los tejidos vivos, por lo cual es compatible con el organismo (6). Ayuda al volumen de nuestras pestañas.
Aloe vera Producto natural que posee propiedades antiinflamatorias. Ayuda a mantener la hidratación de las pestañas, además de limpiar el exceso de grasa y suciedad que obtenemos del medio ambiente (7).
Biotina Es una vitamina B que estimula el metabolismo de la raíz del pelo.
Vitamina E Tiene una gran acción antioxidante, que es sumamente útil para pestañas, piel y cabello.
Aceite de ricino Estimula el crecimiento en el folículo piloso y esto incluye a las pestañas (8).

Facilidad de aplicación

Para abarcar este criterio, lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de aplicador que trae el producto. La mayoría de ellos, según lo que hemos podido investigar, traen un aplicador similar a la máscara de pestañas.

Habitualmente, su uso es sumamente fácil de llevar a cabo y se encuentra explicado en el envase del producto. Ten en cuenta aplicarlo después de desmaquillarte, con la cara limpia y en la base de las pestañas, tanto en la línea superior como en la línea inferior. Recuerda dejarlo secar antes de usar un nuevo producto encima, como la máscara de pestañas.

Utilizaremos el tipo de sérum adecuado según el beneficio que queramos obtener. (Fuente: Shiny Diamond: 3373735/ Pexels)

Caducidad

Dependiendo de los ingredientes con los que se haya elaborado, tendrá una fecha de caducidad u otra. Aquellos productos que fueron fabricados con ingredientes naturales, caducan antes que los que no son naturales, ya que no poseen conservantes.

Normalmente, la contaminación bacteriana aparece a los 6 meses de abrir el producto. A pesar de esto, siempre hay que revisar la fecha de vencimiento que indica el envase. Recordemos que los cosméticos sí vencen y la mayoría de ellos lo hacen antes de los 3 años.

Resumen

En conclusión, el sérum para pestañas es un producto que podemos utilizar antes de la máscara de pestañas o para evitar su uso. Es una manera más natural de tener una mirada increíble. En función de los objetivos que queramos conseguir con su uso, nos tendremos que decantar por uno o por otro.

A su vez, será necesario estar muy atentas a los ingredientes que contienen para saber si es el idóneo para nosotras. No olvides que lograr el hábito de uso diario es lo que nos va a hacer tener esas pestañas que tanto deseamos.

Esperamos haberte ayudado a elegir cuál es el producto más adecuado para ti y que puedas compartir esta guía con quien tiene las mismas dudas que tú.

(Fuente de la imagen destacada: Gekman: 112453359/ 123rf)

Referencias (8)

1. Hernández Lozano M, Ocaña Sánchez MF, Soto Ojeda GA, Villanueva Lendechy MA. Guía de prácticas de cosmetología. Universidad Veracruzana; 2020.
Fuente

2. Posso Cárdenas JP. Aplicación de un serum a base de guayaba (Psidum guajava. L) como núcleo de tratamiento preventivo del fotoenvejecimiento en pacientes de 25 a 30 años de edad. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR; 2016.
Fuente

3. Carvajal Riola C. Inteligencia Cosmética, la ciencia que hay detrás de los cosméticos. Editorial Arcopress; 2019.
Fuente

4. Pólit F, Pólit A, Molano N. Baja prevalencia de infestación palpebral por Demodex folliculorum en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto tratados con análogos de prostaglandinas. Revista Mexicana de Oftalmología; 2018.
Fuente

5. AGUILAR GONZALES C, GUTIERREZ RODRIGUEZ I, QUISPE REYNOSO C, SCARCERIEAU MATALLANA G. RICINO BELLoa NATURE CARE. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA; 2018.
Fuente

6. Chavez Cuasapaz DC. Trabajo de titulación para la obtención del título de Licenciada en Cosmiatría Terapias Holísticas e Imagen integral. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR; 2020.
Fuente

7. MORALES YANA MARYCARMEN, GÓMEZ MANDUJANO DIANAGABRIELA, MORENO ALCAS PABLOEDUARDO, PILCO MIRANDA ANAMARIADELROSARIO, TORRES MARILUZ CAROLINEFABIOLA. DELINEADOR DE ALOE VERA CON CACAO Y MÁSCARA DE PESTAÑAS DE ACEITE DE RICINO Y CERA DE ABEJA. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA; 2019.
Fuente

8. Villanueva Castro CL. ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN SÉRUM A BASE DE ACEITES NATURALES PARA CRECIMIENTO, REFORZAMIENTO Y PIGMENTACIÓN NATURAL DE PESTAÑAS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ; 2020.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Manual científico
Hernández Lozano M, Ocaña Sánchez MF, Soto Ojeda GA, Villanueva Lendechy MA. Guía de prácticas de cosmetología. Universidad Veracruzana; 2020.
Ir a la fuente
Tesis de grado
Posso Cárdenas JP. Aplicación de un serum a base de guayaba (Psidum guajava. L) como núcleo de tratamiento preventivo del fotoenvejecimiento en pacientes de 25 a 30 años de edad. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR; 2016.
Ir a la fuente
Libro
Carvajal Riola C. Inteligencia Cosmética, la ciencia que hay detrás de los cosméticos. Editorial Arcopress; 2019.
Ir a la fuente
Revista de oftalmología
Pólit F, Pólit A, Molano N. Baja prevalencia de infestación palpebral por Demodex folliculorum en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto tratados con análogos de prostaglandinas. Revista Mexicana de Oftalmología; 2018.
Ir a la fuente
Trabajo de Investigación
AGUILAR GONZALES C, GUTIERREZ RODRIGUEZ I, QUISPE REYNOSO C, SCARCERIEAU MATALLANA G. RICINO BELLoa NATURE CARE. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA; 2018.
Ir a la fuente
Tesis de grado
Chavez Cuasapaz DC. Trabajo de titulación para la obtención del título de Licenciada en Cosmiatría Terapias Holísticas e Imagen integral. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR; 2020.
Ir a la fuente
Tesis de grado
MORALES YANA MARYCARMEN, GÓMEZ MANDUJANO DIANAGABRIELA, MORENO ALCAS PABLOEDUARDO, PILCO MIRANDA ANAMARIADELROSARIO, TORRES MARILUZ CAROLINEFABIOLA. DELINEADOR DE ALOE VERA CON CACAO Y MÁSCARA DE PESTAÑAS DE ACEITE DE RICINO Y CERA DE ABEJA. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA; 2019.
Ir a la fuente
Tesis doctoral
Villanueva Castro CL. ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN SÉRUM A BASE DE ACEITES NATURALES PARA CRECIMIENTO, REFORZAMIENTO Y PIGMENTACIÓN NATURAL DE PESTAÑAS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ; 2020.
Ir a la fuente
Evaluaciones