
Nuestro método
Nuestro aspecto es nuestra carta de presentación. No es de extrañar que desde hace miles de años el cuidado de la piel ha sido una constante. El cuidado del cutis facial es probablemente el más importante de ellos. En el mercado se pueden encontrar cientos de productos diferentes para ello. Uno es el succionador de poros, que ha ganado una gran popularidad en los últimos tiempos.
Esta fama no sorprende, ya que es un instrumento muy eficaz para mantener la piel limpia. Además, si se le da un buen uso, es mucho más saludable para el cutis que métodos más tradicionales para eliminar espinillas. Si quieres conocer todo sobre el succionador de poros, aquí te lo vamos a enseñar.
Lo más importante
- El succionador de poros se basa en la succión y el vacío para eliminar la suciedad acumulada en los poros.
- Es un producto ideal para eliminar puntos negros y espinillas. Sin embargo, también ayuda a quitar la piel muerta, a mejorar la circulación o a aumentar la producción de queratina.
- Debes ser muy cuidadoso al utilizarlos. Un mal uso puede derivar en lesiones en la piel, como irritación o hematomas.
Los mejores succionadores de poros del mercado: nuestras recomendaciones
A la hora de cuidar nuestra piel, es necesario buscar un producto seguro y eficaz. Sobre todo, cuando hablamos de un instrumento cuyo mal uso puede producir lesiones en la cara. Te queremos ayudar a elegir un limpiador de puntos negros que deje tu cutis como nuevo y sin riesgos. Por esta razón, hemos seleccionado los mejores succionadores de poros en función de tus posibles necesidades. ¡Acompáñanos!
- El mejor succionador de poros para tu día a día
- El succionador de poros más avanzado
- El mejor limpiador de puntos negros para llevar a cualquier lugar
- El succionador de poros más potente
El mejor succionador de poros para tu día a día
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El Mosen M1905 es un limpiador de puntos negros de alta calidad. Ofrece tres niveles de succión y tres modos para piel grasa, normal y seca. También incluye 5 cabezales para adaptarse a todo tipo de pieles. Tiene una batería de 1200 mAh que garantiza 150 minutos de uso por recarga. Además, viene con una pantalla led.
Si buscas un aspirador de poros fiable y de calidad para tu rutina de belleza, el M1905 es perfecto. Su adaptabilidad a cualquier tipo de piel lo coloca como un producto con una excelente relación calidad-precio. Su diseño elegante y su funcionalidad son el colofón de un modelo ideal para un uso frecuente.
El succionador de poros más avanzado
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El Asper H200 es un limpiador de puntos que ofrece resultados profesionales. Tiene 65 KPA de potencia, tres velocidades y una batería de 1800 mAh. Además, cuenta con 6 cabezales, por lo que se adapta a todo tipo de pieles. Lo especial de este modelo es, sin duda, su cámara de 5 megapíxeles. Unida a una app móvil, te permitirá ver tu piel con hasta 20 aumentos.
Este modelo se encuentra entre los más potentes de su gama y cuenta con cabezales y velocidades para garantizar un rendimiento profesional. La cámara incorporada en el aspirador te ayudará a eliminar todos los restos de grasa y puntos negros. ¡Incluso los que tus ojos no pueden ver!
El mejor limpiador de puntos negros para llevar a cualquier lugar
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El Mosen BH02 es un aspirador de puntos negros compacto. Con un tamaño de solamente 13 centímetros, su punto fuerte es la portabilidad. Además, su batería permite dos horas de uso por cada carga. Incluye cuatro cabezales y una útil pantalla led. Viene en color azul celeste.
Este compacto limpiador de puntos negros es ideal para aquellas personas que se desplazan a menudo. Su tamaño es perfecto para guardar, incluso, en bolsos pequeños. Si quieres mantener tu cutis limpio en todo momento y valoras la comodidad, el BH02 es tu mejor opción.
El succionador de poros más potente
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El succionador de poros Voyor BR410 es uno de los más potentes, con 64 Kpa de succión. Además de su motor, incluye orificios de ventilación para evitar sobrecalentamientos y aprovechar la potencia. Sus seis cabezales se adaptan a todo tipo de pieles, al mismo tiempo que permiten utilizar mejor la capacidad de succión.
Si buscas un limpiador de poros que elimine hasta la suciedad más difícil, el BR410 es una buena opción. Ciertamente, cuenta con un motor potente, pero otros elementos de su diseño le ayudan a aprovecharlo mejor. ¿Crees que tus puntos negros se resistirán? Si es así, ya tienes tu solución.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los succionadores de poros
Cuando se habla de un producto innovador, como el succionador de poros, es normal que aparezcan dudas y cuestiones sobre él. En esta guía, podrás conocer todo lo que necesitas saber sobre los aspiradores de poros antes de realizar tu compra.
¿Cómo funciona un succionador de poros y qué beneficios tienen?
El limpiador de poros es similar al aparato que utilizan los dermatólogos, pero en un formato doméstico. Su uso es ideal para eliminar puntos negros y espinillas, como su nombre indica. Además, también ayuda a quitar piel muerta. Por consiguiente, mejora la circulación y la producción de colágeno. En definitiva, reduce los efectos del envejecimiento.
¿Qué ventajas y desventajas tiene un succionador de poros?
En la siguiente tabla, encontrarás las ventajas y desventajas más relevantes:
¿Cómo usar correctamente un succionador de poros?
- Antes de comenzar, debes realizar una limpieza facial. Aplica un gel limpiador por todas las zonas de la cara. Seguidamente, aclara con agua caliente y sécate cuidadosamente con una toalla.
- Abrir los poros es un paso muy importante para eliminar la suciedad y evitar lesiones. Puedes hacerlo con una ducha caliente, con una toalla mojada con agua caliente o con vahos. Por ejemplo, 10 minutos de vapor sobre la cara son suficiente para que los poros queden bien abiertos.
- Empieza por una succión suave y ve comprobando cómo reacciona tu tez al uso del limpiador de poros. Si se irrita, es mejor que la dejes descansar y pruebes otro día. Hay personas con piel sensible que quizás no deban utilizar este producto.
- Una vez que estés usando el succionador de poros, debes moverlo con delicadeza. Si lo dejas mucho tiempo sobre el mismo punto, o tiras hacia arriba, puedes hacerte daño. Un mal uso incluso puede provocar que salgan manchas en la piel.
- Usa el limpiador solo en zonas en las que necesites extraer puntos negros o espinillas. Por lo tanto, no lo utilices en lugares donde no es necesario, ya que puedes provocar lesiones cutáneas. Si en algún momento tu piel se seca, vuelve a abrir los poros con vapor o agua caliente.
- Si estás sacando mucha suciedad de tu piel, es recomendable limpiar el succionador cada poco tiempo. Retira los restos de la boquilla, limpia el cabezal con agua y jabón, y continúa la limpieza.
- Finalmente, una vez hayas acabado, vuelve a lavar tu cara. Usa gel limpiador, pero esta vez aclara con agua fría. Si lo tienes a mano, aplica una crema hidratante.
¿Puede un limpiador de poros dejar moretones?
En personas con un cutis delicado, es probable que un mal uso provoque marcas en la piel.
Del mismo modo, es muy importante que te asegures de abrir tus poros antes de usar el extractor. De lo contrario, es fácil dañar la piel al no conseguir absorber el punto negro. Como consecuencia, provocaríamos posibles moretones. Debes tener en cuenta que no necesitas limpiar de sebo toda tu cara. Esta grasa es parte del microbioma de la dermis y su eliminación total puede ser perjudicial. En cualquier caso, si usas tu limpiador de puntos negros como aquí te indicamos, no tendrás ningún problema.
¿Con qué frecuencia debo utilizar un succionador de poros?
El limpiador de puntos negros debe usarse, a lo sumo, dos o tres veces semanalmente. En caso de que tengas la tez seca o sensible, como mucho, deberás usarlo una vez por semana y con un nivel de succión bajo. De esta forma, podrás tener la piel perfecta en todo momento sin riesgo de marcas.
Criterios de compra
Si estás pensando en comprar un succionador de poros, es importante que sepas en qué fijarte. Hay una serie de elementos fundamentales para un producto de este tipo. Si quieres tener el extractor de puntos negros perfecto, ¡solo tendrás que seguir leyendo!
Certificados
Al tratarse de un producto de uso cosmético, los aspiradores de puntos negros deben cumplir con las normas sanitarias vigentes. Sin embargo, es posible encontrar en el mercado productos de dudosa calidad. Estos podrían dañar considerablemente nuestra piel. Por esta razón, debemos asegurarnos que el aparato está debidamente certificado por las autoridades.
Todos los succionadores que aquí te recomendamos cuentan con certificaciones de los órganos reguladores más importantes.
Por ejemplo, de la Unión Europea, como el CE o ROSH, o de Estados Unidos, con el certificado de la FDA. Si buscas el producto por tu cuenta, recuerda prestar especial atención a este aspecto si no quieres llevarte sorpresas.
Cabezales
Los cabezales son uno de los elementos fundamentales de un succionador de poros. Todos los limpiadores vienen con diferentes cabezales. Cada uno de ellos tendrá un uso específico. En la siguiente tabla, te contamos los más comunes:
Cabezal de silicona | Grande | Redondo | De silicona para masaje | Elíptico |
---|---|---|---|---|
Pieles normales | Para puntos negros, grasa e impurezas | Espinillas, acné y grasa | Para pieles finas o frágiles | Cuidado diario de pieles sensibles |
Los extractores de puntos negros suelen traer entre 4 y 6 cabezales diferentes. Las marcas suelen especificar el uso de cada cabezal. Si tienes la piel sensible, es obligatorio que busques un limpiador con boquillas específicas para ese tipo de dermis. Para las espinillas, deberás buscar un modelo con un cabezal redondo y fino.
Niveles de succión
La succión es el método de funcionamiento de los limpiadores de poros. Por esta razón, los niveles de intensidad de succión son un aspecto relevante. No todas las partes de nuestra dermis pueden ser tratadas del mismo modo. De esta forma, en función del tipo de piel o de lo sucia que esté, buscarás un nivel u otro.
Por regla general, busca el máximo número de niveles de succión. Si bien la intensidad exacta puede variar, a mayor cantidad de grados, mayor precisión. Si tienes la piel sensible, deberás prestar especial atención a este aspecto. Es que necesitarás intensidades bajas para no irritar tu piel.
Batería
La inmensa mayoría de los limpiadores de poros cuentan con una batería recargable. Su capacidad, unida al consumo energético, determinarán el tiempo de uso antes de cada recarga. Para recargarla se usa, generalmente, un cable USB. Sin embargo, algunos modelos cuentan con una base de carga más estable.
Si te preocupa que tu aspirador de poros sea portátil, deberás tener en cuenta la capacidad de la batería. Los fabricantes prevén un tiempo de uso para cada recarga que puedes consultar antes de comprar. Si, por el contrario, la portabilidad no te preocupa demasiado, te recomendamos que busques un limpiador de poros con una base recargable.
Ergonomía y portabilidad
Los succionadores de poros se tratan, generalmente, de un instrumento compacto. A pesar de esto, existen algunos modelos más portables que otros. Relacionado con esto, está la ergonomía del producto. Es decir, cómo de bien se adapta a tu mano. Esto es relevante, porque a la hora de usarlo es importante poder hacerlo con precisión.
Al tratarse de un producto de uso frecuente, la comodidad es muy relevante. Si eres una persona que se desplaza a menudo, probablemente te interesen modelos compactos y portables. En el caso de la ergonomía, debes buscar la que creas se adaptará mejor a tu mano. Si tienes las manos grandes, quizás necesites un aparato menos compacto.
Resumen
El limpiador de puntos negros es un tratamiento para la piel cada vez más popular. Un uso razonable y correcto de este instrumento, dejará tu tez limpia y libre de impurezas. Es muy eficaz para eliminar puntos negros y espinillas, ya que las quita de raíz. Pueden ser utilizados, incluso, por personas con la dermis sensible.
Si eres de esas personas que se preocupa por su imagen, el limpiador de espinillas es algo imprescindible. Olvídate de hacer carnicerías en tu cara al eliminar granos. Si quieres tener el cutis limpio como un cristal, y sin ninguna marca, no te lo pienses y lánzate a la compra de un succionador de poros.
(Fuente de la imagen destacada: Samborskyi: 86412507/ 123rf)