
Nuestro método
Tanto si eres un amante de la decoración como de la jardinería, es probable que ya sepas lo que es un terrario. Si el concepto no te es familiar, un terrario es, a grandes rasgos, un pequeño mundo vegetal. Por increíble que parezca, siguiendo una serie de pautas puedes “atrapar” a la naturaleza en un recipiente y diseñar un mini-jardín a tu gusto.
Particularmente, la versatilidad de los terrarios es lo que los hace más atractivos. Además, son muy fáciles de construir y mantener y se pueden colocar casi en cualquier parte. Aun así, es normal que surjan dudas al principio, pero en este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores terrarios del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los terrarios
- 4.1 ¿Qué es un terrario y para qué sirve?
- 4.2 ¿Cuáles son los beneficios de un terrario?
- 4.3 ¿Qué tipos de terrarios existen?
- 4.4 ¿Cuáles son los factores bióticos y abióticos en un terrario?
- 4.5 ¿Qué puedo plantar en un terrario?
- 4.6 ¿Qué elementos necesita un terrario?
- 4.7 ¿Dónde debo colocar un terrario?
- 4.8 ¿Cómo mantener un terrario?
- 4.9 ¿Cuánto tiempo dura un terrario?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Un terrario es un recipiente en el que se reproducen de manera artificial las condiciones ambientales de un ecosistema. De esta forma, permite mantener plantas de climas desérticos, tropicales o propias de los bosques húmedos en ambientes cerrados.
- Estos jardines en miniatura requieren escasos cuidados y se pueden colocar en un sinfín de lugares. Además, los puedes personalizar a tu gusto dada la amplia variedad de especies, diseños y tamaños disponibles.
- Al escoger el terrario que más se adecúe a tus necesidades, debes considerar ciertos criterios más allá de su estética. Entre ellos se encuentran los tipos de plantas, su mantenimiento, el material apropiado para el recipiente y los componentes esenciales.
Los mejores terrarios del mercado: nuestros favoritos
Con tanta variedad de diseños, tamaños y materiales, puede que no tengas claro cuál es el terrario ideal para ti. Para facilitarte el proceso de compra, te dejamos varias opciones que se ajustan a distintas necesidades. ¡Seguro que alguna encaja contigo!
- El mejor terrario cerrado para clima tropical
- El mejor terrario abierto para clima árido
- El mejor terrario mediano por su funcionalidad
- El mejor terrario “mini” apto para cualquier espacio
El mejor terrario cerrado para clima tropical
Se trata de un jardín en botella sostenible, fabricado por Botanicly. Tiene una altura de 26 cm y, como el nombre indica, sus materiales se producen de manera sostenible. El kit incluye un vaso de diseño, una tapa de roble de alta calidad, piedras, musgo y plantas certificadas MPS-GAP.
Además de proporcionarte todos los componentes, incluye un manual para ayudarte a montar y diseñar tu jardín en botella. El resultado es un ecosistema cerrado, fácil de armar e ideal para plantas de clima tropical o húmedo.
El mejor terrario abierto para clima árido
Este moderno terrario poliédrico de marca NCYP tiene unas dimensiones de 17 x 17 x 17 centímetros. Está hecho de cristal y el marco, fabricado artesanalmente, es de cobre. Además, su amplia apertura te permite introducir las plantas con facilidad.
Es uno de los mejores valorados entre los usuarios por su diseño y calidad, que evita las fugas de agua. Por su parte, la apertura permite la circulación del aire, convirtiéndolo en el lugar perfecto para suculentas, cactus y bonsáis.
El mejor terrario mediano por su funcionalidad
La marca Humeng ofrece un terrario en forma de casa con una tapa en el tejado. Las dimensiones del producto son de 22 x 13.5 x 18.5 cm y pesa 1 kg. Está hecho de rayas de cobre y vidrio de calidad con un revestimiento seguro para las plantas y el agua.
Este contenedor de estilo moderno y elegante es fantástico para conservar helechos, musgos, cactus o crasas. Su diseño, tamaño y tapa superior lo hacen muy cómodo a la hora de limpiar, regar o manipular las plantas.
El mejor terrario “mini” apto para cualquier espacio
Si cuentas con poco espacio, este terrario de vidrio colgante de marca Glasseam es perfecto para ti. Puedes elegir entre packs de 2, 4 o 6 bolas de vidrio de 12 centímetros. Su vidrio de alto borosilicato lo hace duradero y resistente a la corrosión y las altas temperaturas.
Además, el recipiente cuenta con un orificio e incluye cuerdas de hilo de 100 cm de largo. Esto te permite situarlo sobre superficies planas o colgarlo de alguna pared, estantería o ventana. Por último, su pequeño tamaño y apertura lo convierten en un hogar estupendo para las plantas aéreas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los terrarios
Un terrario es una gran opción para decorar espacios reducidos. Si quieres darle vida a tu hogar u oficina con un jardín en miniatura, es conveniente que conozcas los aspectos más relevantes de su mantenimiento. Si bien sus cuidados son mínimos, suelen surgir distintas dudas que resolveremos a continuación. ¡Toma nota!
¿Qué es un terrario y para qué sirve?
Al regular variables como la luz, la temperatura y la humedad, se pueden recrear distintos hábitats naturales. Esto permite el desarrollo de plantas y animales como, por ejemplo, variedades de helechos, cactus, insectos y reptiles.
Un terrario se puede convertir en el hogar perfecto para tus mascotas o plantas. Además, es una tendencia muy utilizada en decoración y diseño de interiores.
¿Cuáles son los beneficios de un terrario?
- Permite cultivar plantas de climas áridos y tropicales en espacios cerrados.
- Demanda un mantenimiento y cuidados mínimos. Es ideal para principiantes en el mundo de la jardinería y para aquellos que son olvidadizos o disponen de poco tiempo.
- Ocupa un espacio reducido. Gracias a la amplia variedad de tamaños, se puede colocar casi en cualquier sitio de tu casa u oficina.
- Facilita la movilidad de tus plantas. Si sueles viajar o reordenar tus ambientes, puedes trasladar un terrario sin esfuerzo.
- Es una original tendencia en decoración. Puedes diseñar la composición a tu gusto para dar vida a distintos ambientes.
- Permite el contacto con la naturaleza. Sobre todo en áreas urbanas alejadas de zonas verdes.
- Impacta de forma positiva en tu salud. A través de la fotosíntesis, las plantas transforman dióxido de carbono en oxígeno, purificando el aire que respiras.
- Promueve la concentración y la relajación. Estudios científicos comprueban que las plantas mejoran la productividad y ayudan a disminuir el estrés.
¿Qué tipos de terrarios existen?
Clima deseado | Recipiente adecuado | Humedad | |
---|---|---|---|
Terrario cerrado | Tropical o bosque húmedo. | Cerrado, la tapa se abre para hacerle el mantenimiento. | Alto nivel de humedad (al estar cerrado, el agua permanece en el contenedor). |
Terrario abierto | Seco. | Semiabierto, la apertura permite que entre el aire. | Poca humedad (se evapora a través de la apertura). |
Terrario de bandeja | Desértico, árido. | Envase tipo bandeja, poco profundo. Las plantas quedan totalmente expuestas a las condiciones externas. | No hay humedad (en un recipiente abierto, el sobrante de agua se evapora con rapidez). |
¿Cuáles son los factores bióticos y abióticos en un terrario?
- Los factores bióticos o componentes vivos son las propias plantas.
- Los factores abióticos o componentes no vivos (químicos y físicos) corresponden a la luz solar, el aire, el agua y la tierra.
Un control adecuado de los factores abióticos, favorecerá la capacidad de supervivencia y reproducción de las plantas de nuestro terrario.
¿Qué puedo plantar en un terrario?
- En un terrario abierto o de bandeja se recomienda cultivar suculentas como los cactus y las crasas, es decir, plantas resistentes que pertenezcan a climas áridos y precisen de ambientes secos para sobrevivir.
- En un terrario cerrado se mantienen los elevados niveles de humedad y temperatura característicos de los bosques y climas tropicales. Por ello, se aconseja plantar especies de musgos, helechos, ficus o begonias.
¿Qué elementos necesita un terrario?
- Un recipiente limpio y seco.
- Piedras, grava y carbón vegetal (para regular la humedad, drenar el exceso de agua y evitar que se pudran las raíces).
- Una capa de musgo natural (para impedir que la tierra se filtre entre las piedras).
- Tierra o sustrato.
- Las plantas elegidas.
- Una capa de arena (si se recrea un clima árido). Una capa de musgo y piedras (si se reproduce un clima tropical).
- Elementos decorativos (opcionales).
¿Dónde debo colocar un terrario?
Lo ideal es situar tu terrario en un lugar en el que reciba luz de forma indirecta. Además, se recomienda mantenerlo alejado de calefactores o corrientes de frío para evitar cambios bruscos de temperatura.
¿Cómo mantener un terrario?
- Luz: La energía solar es una fuente de energía indispensable para la fotosíntesis (el proceso vital de las plantas). Sin embargo, la exposición a los rayos del sol debe ser indirecta para evitar que se quemen.
- Ventilación: Es importante abrir los terrarios cerrados durante unas horas para que se renueve el aire 1 vez al mes.
- Riego: La frecuencia dependerá del tipo de planta. En general, las plantas tropicales se riegan con un pulverizador cada 1 o 2 semanas y los cactus 1 vez al mes. No obstante, cuando veas que la tierra está seca, deberás regar.
- Limpieza: Debes eliminar con un paño el exceso de humedad de las paredes del interior, cortar las hojas amarillas o marchitas y retirar las hojas caídas. Esto evitará la proliferación de hongos y cuidará la estética de tu terrario.
¿Cuánto tiempo dura un terrario?
Sin embargo, lo más normal es que duren desde algunos meses hasta 2 años. Por lo general, necesitan ser renovados debido al ritmo de crecimiento natural de las plantas. A pesar de ello, si realizas las tareas de mantenimiento pertinentes conseguirás que tu terrario dure más tiempo.
Criterios de compra
Puede que te haya convencido su encanto o los múltiples beneficios de tener un terrario. Independientemente, te damos los últimos consejos antes de adentrarte en el mundo de los mini jardines. Estos criterios de compra te ayudarán a tomar la mejor decisión para que tus plantas queden tan contentas como tú.
- Tipos de plantas
- Mantenimiento y cuidados
- Materiales
- Componentes y elementos extra
- Diseño
- Dimensiones
Tipos de plantas
A la hora de escoger las plantas para tu terrario, hay distintas especies disponibles según el hábitat que vayas a recrear. Debes tener en cuenta las condiciones climáticas que se darán en el recipiente. Por ejemplo, los cactus están acostumbrados a las corrientes de aire y sequedad propias del desierto.
Por esta razón, no funcionarán bien en un terrario sin ventilación, que mantenga una elevada humedad constante. A continuación, te proponemos algunas especies según el clima:
Si quiero | Debo plantar |
---|---|
Terrario de clima tropical o bosque húmedo | Musgos, helechos, ficus enanos, orquídeas, begonias, bromelias, líquenes, potus, crotos, plantas carnívoras, aéreas... |
Terrario de clima desértico o árido | Suculentas, variedades de cactus y crasas. |
Además, te recomendamos elegir plantas de lento crecimiento. Si no lo haces, el terrario se les quedará pequeño y las tendrás que trasplantar a un contenedor más grande. Asimismo, el contacto de las hojas con los bordes del recipiente puede propiciar el desarrollo de hongos y enfermedades.
Mantenimiento y cuidados
Te recordamos que, al construir un terrario, lo más importante es reproducir las condiciones de luz, humedad y temperatura del hábitat al que pertenecen las plantas que hayas escogido. Por ello, debes ser constante con los cuidados si quieres que tus plantas crezcan sanas y su atractivo se mantenga como el primer día. Ten en cuenta que las plantas de clima árido requieren un mantenimiento sencillo y las de clima húmedo o tropical son algo más demandantes.
Por esta razón, no es recomendable mezclar plantas con distintas necesidades. De hacerlo, todas estarán expuestas a las mismas condiciones y, mientras unas se benefician, otras saldrán perjudicadas. Por último, los terrarios no suelen tener agujeros de drenaje. Te aconsejamos no regar en exceso, ya que demasiada agua podría encharcar tus plantas y pudrir sus raíces.
Materiales
La elección del material para tu terrario es sumamente importante. Si bien dispones de una mayor flexibilidad con los terrarios de bandeja, si se trata de un recipiente cerrado o semiabierto, deberá ser transparente. En la siguiente tabla, te indicamos el material adecuado en cada caso y su fundamento:
Terrario | Material indicado | Fundamento |
---|---|---|
Cerrado o semiabierto (con una pequeña apertura) | Cristal, vidrio o acrílico. | Debe ser transparente para permitir que las plantas en su interior reciban luz solar. |
De bandeja | Cristal, vidrio, acrílico, cerámica, madera. | El material es indistinto. Puede ser opaco, ya que las plantas se encuentran fuera del recipiente. |
Componentes y elementos extra
Piedras, grava, carbón vegetal, musgo y sustrato son los componentes esenciales que harán viable el desarrollo de tus plantas. Sin embargo, esto no impide que puedas darle un toque personal y crear un terrario único incluyendo adornos o elementos extra. Es cuestión de ponerse creativo al diseñar tu pequeño jardín.
En primer lugar, está en tus manos la elección de las distintas especies y su particular disposición. Asimismo, puedes combinar una gran variedad de elementos decorativos en tu recipiente. Te sugerimos incluir corteza de pino, arena o piedras de colores, conchas, ramas, musgos y figuras de madera o cerámica.
Como dice el refrán, "para gustos, los colores". Jugando con diferentes formas, texturas y tonos puedes obtener resultados muy originales. Por ello, se dice que no hay dos terrarios iguales.
Diseño
Los recipientes que hospedan estos pequeños mundos vegetales hacen a la estética del terrario como conjunto. Afortunadamente, al ser tendencia en decoración, dispones de una amplia gama de diseños entre los que elegir el que mejor se adapte a tu estilo y necesidades.
Te proponemos algunas opciones clasificadas según la disposición, forma y material del recipiente:
- Disposición: Terrario colgante, de pared o de mesa.
- Forma: Asimétrica, geométrica, redonda (tipo pecera) o cilíndrica (tipo frasco o botella).
- Material: Vidrio, acrílico, madera o cerámica.
Dimensiones
Al igual que en el diseño, existe una amplia variedad de dimensiones disponibles para tu terrario. Sin embargo, hay dos factores fundamentales a tener en cuenta. Primero, el espacio disponible en el ambiente que quieras decorar. Segundo, el tamaño y crecimiento esperado de las plantas elegidas.
Por un lado, si cuentas con un espacio reducido, te conviene optar por terrarios pequeños. Puedes crear mini-jardines que ocupen menos que una mano, ideales para escritorios, mesitas o estanterías. En cambio, si te sobra espacio, podrás diseñar grandes terrarios que alberguen una mayor cantidad de plantas e incluir aquellas de crecimiento acelerado.
Resumen
Ya sabes lo fácil que es construir y mantener un terrario. Además, conoces las múltiples ventajas de poseer estos pequeños jardines. Entonces, ¿a qué esperas para poner un terrario en tu casa u oficina y empezar a disfrutar de sus beneficios?
Gracias a la amplia variedad de especies, tamaños y diseños que ofrece el mercado, encontrarás fácilmente el terrario ideal para ti. Sólo queda ponerse manos a la obra y personalizar tu pedacito de naturaleza.
Hasta aquí nuestra guía sobre terrarios. Si te ha sido útil, te invitamos a comentar y compartirla en redes sociales. Cuéntanos, ¿por qué plantas y diseño te has decidido?
(Fuente de la imagen destacada: Webb: 6kuYOOOXhpU/ unsplash.com)