
Nuestro método
Seamos sinceros, ¿cuántas veces has estado tentado de cortarte el pelo tú mismo en casa? Muchas, seguro. Y todavía más, ¿cuántas lo has hecho con las primeras tijeras que has encontrado? La respuesta será la misma. Pues bien, ¿no crees que es hora de dejar de maltratar tu pelo y empezar a utilizar unas tijeras de peluquería?
Pues justamente de ellas hemos venido a hablarte hoy. Porque este tipo de tijeras han dejado de existir únicamente en los centros especializados y las encontramos con más frecuencia en nuestras casas. Descubre todos los beneficios que te aportan las tijeras de peluquería y mucho más en esta completa guía. ¡Empezamos!
Lo más importante
- Aunque cortarse el pelo siempre es beneficioso para que crezca más sano y fuerte, si no lo hacemos de la manera correcta podemos llegar a estropearlo todavía más. Por ello, utilizar tijeras de peluquería resulta fundamental.
- Si las utilizan los expertos, ¿por qué no vamos a hacerlo nosotros cuando damos el paso a cortarnos el pelo en casa? Además, en la actualidad, podemos encontrar tijeras de peluquería de muchos tipos y todos ellos al alcance de nuestra mano.
- Sin embargo, no valdrá cualquiera. Para elegir las tijeras de peluquería que más nos convienen tendremos que fijarnos en el tipo de cuchilla, en el mango, en los materiales y su funcionalidad.
Las mejores tijeras de peluquería del mercado: nuestras recomendaciones
Si es la primera vez que te planteas hacerte con unas tijeras de peluquería, seguro que te vienen bien algunas recomendaciones. Por ello, tras haber hecho un repaso por las diferentes opciones que encontramos en el mercado, a continuación una selección de las mejores para que te sirvan de guía en tu elección.
- El juego de tijeras de peluquería favorito de los usuarios online
- El mejor set de tijeras de peluquería profesional
- Las mejores tijeras de peluquería de acero inoxidable
- Las mejores tijeras de peluquería para zurdos
El juego de tijeras de peluquería favorito de los usuarios online
Parece que la mayoría de usuarios online han querido ser prácticos y hacerse directamente con un paquete de tijeras de peluquería. Este paquete incluye dos tijeras profesionales para cortar y entresacar fabricadas en acero 304 inoxidable y aleación de zinc.
Su mango es ergonómico y garantiza una mejor sujeción. Además, incluye un peine para que consigas siempre los mejores resultados en tus cortes.
El mejor set de tijeras de peluquería profesional
Con estas tijeras de peluquería no habrá corte que se te resista. Están fabricadas en acero inoxidable con una dureza de 4CR13. Se trata de un juego con estuche que incluye tijeras para cortar, tijeras para adelgazar el cabello, 1 navaja de afeitar con 5 cuchillas, un peine y 2 pinzas.
Los materiales no se corroen ni oxidan. El producto cuenta con 4,5 de 5 estrellas y los usuarios resaltan su practicidad y su excelente calidad.
Las mejores tijeras de peluquería de acero inoxidable
Si lo que buscas es esculpir y darle el mejor acabado a tus cortes, estas son las tijeras de peluquería que necesitas. Son de acero inoxidable y son perfectas para rebajar el volumen del cabello. Ello, gracias a sus resistentes hojas y su diseño ergonómico que se adapta a la forma de la mano.
También las puedes utilizar para conseguir un corte de pelo preciso y regular. El paquete incluye los accesorios de cuidado y un peine.
Las mejores tijeras de peluquería para zurdos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
¿Eres zurdo? ¡No te preocupes! También hay unas tijeras de peluquería para ti. Estas tijeras están adaptadas para personas que las vayan a utilizar con la mano izquierda, de manera que consigues cortes perfectos sin cansarte y de una forma cómoda.
Están fabricadas en acero inoxidable con acabado satinado e indicadas para cortes profesionales. Su longitud total es de 14 centímetros y son italianas. ¡No te arrepentirás si optas por ellas!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tijeras de peluquería
Unas tijeras de peluquería no es algo que hayamos comprado demasiadas veces (algunos, de hecho, ninguna) y, por ende, es normal que nos surjan muchas preguntas al respecto. Además, si tenemos en cuenta para lo que las vamos a utilizar, nos pueden surgir incluso más. Pero, no te preocupes, aquí estamos para responderlas. ¡Dispara!
¿Por qué es importante utilizar tijeras de peluquería?
Esta es la pregunta del millón. Hemos oído millones de veces aquello de que no es bueno cortarse el pelo con unas tijeras cualquiera, pero ¿por qué? Muy fácil, este tipo de tijeras están especialmente diseñadas para cuidar nuestro cabello. Y por ello:
- Se fabrican con materiales específicos que realizan cortes secos y no dañan ni rompen la cutícula del pelo.
- Tienen un diseño ergonómico que nos facilita su uso y la realización de los movimientos necesarios.
- Suelen estar más afiladas que otros tipos de tijeras (aunque nos tenemos que asegurar de ello).
- Encontramos diferentes tipos según el corte que queramos realizar.
Eso sí, es importante tener en cuenta que, aunque utilicemos las tijeras adecuadas, debemos saber hacerlo. Tampoco son mágicas. Con ellas únicamente nos aseguramos de no estar dañando el pelo y que los resultados sean mejores.
¿Qué tipos de tijeras de peluquería existen?
Cuando nos decidamos a hacernos con unas tijeras de peluquería, comprobaremos que existen muchos más tipos de los que pensábamos. ¡Con lo fácil que parece cuando lo hacen los profesionales! Pues bien, es importante que aprendamos a diferenciarlos todos para saber cuáles son las que estamos buscando.
Denominación | Uso | Forma |
---|---|---|
Tijeras de peluquería de corte | Realizar cortes, sobre todo de largo | Las dos hojas son iguales y están extremadamente afiladas |
Tijeras de peluquería de entresacar o de vaciado | Descargar zonas con mucho volumen sin perder el largo del pelo | Las dos hojas están dentadas. Pueden tener ocho, dieciséis o treinta y dos dientes |
Tijeras de peluquería de esculpir | Además de quitar volumen, permiten igualar la longitud en diferentes zonas | La hija superior está dentada, pero la inferior es lisa y afilada |
Tijeras de peluquería de hoja curva | Muy utilizadas sobre todo por principiantes, ya que su forma evita que el cabello se deslice | Las dos hojas son iguales y están extremadamente afiladas. Además, presentan una ligera curvatura |
Tijeras de peluquería microdentadas | Para cortes que requieren una mayor precisión | Las dos hojas tienen dientes muy pequeños y muy juntos unos a otros |
¿Qué diferencia hay entre unas tijeras de peluquería y unas comunes?
Seguro que se te ha pasado por la cabeza comparar las tijeras de peluquería con unas comunes, ¿verdad? Pues, aunque a simple vista te parezca que las diferencias no son demasiado significativas, nada más lejos de la realidad. Principalmente, difieren en:
- Materiales: los de las tijeras de peluquería están escogidos específicamente para realizar un corte seco y definido que no dañe la estructura del cabello, como puede ser el titanio.
- Diseño: las tijeras de peluquería suelen ser bastante más largas y su diseño suele estar más cuidado que el de las comunes.
- Ergonomía: las tijeras de peluquería son más ergonómicas, se adaptan a la mano y permiten realizar movimientos que no podríamos hacer con unas comunes.
¿Qué mantenimiento necesitan las tijeras de peluquería?
Si vamos a hacernos con unas tijeras de peluquería para cuidar nuestro pelo, no podemos olvidarnos de mantenerlas siempre en el mejor estado posible. Tranquilo, tampoco hay que hacer nada del otro mundo. Simplemente, habrá que prestar atención a algunos aspectos que garantizarán que funcionen correctamente. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Un buen truco para que las tijeras siempre se agarren bien al cabello, aunque parezca paradójico, es verter unas gotas de aceite cada dos o tres días.
- Agárralas siempre por el mango, ya que el sudor puede llegar a estropear las cuchillas.
- Cuando las vayas a limpiar, utiliza un pincel y un poco de alcohol para hacerlo de la forma más delicada posible.
- Guárdalas siempre en una funda específica y adecuada para que no se deterioren o se deformen.
- Afílalas por lo menos una vez al año (o cada menos, dependiendo del uso). Si no cuentas con el equipo necesario para hacerlo correctamente, lo mejor es que lo dejes en manos de un profesional.
Y, por encima de todo, como afirma el experto Daniele Sigliano, jamás de los jamases las utilices para cortar algo que no sea tu cabello. Parece una tontería, pero este simple gesto puede llegar a dejar las tijeras de peluquería completamente inutilizables. Y si estamos hablando de cómo cuidarlas, es lo último que queremos.
¿Existen tijeras de peluquería para zurdos?
Como ocurre con las tijeras comunes, cuando un zurdo las utiliza, notará que no está del todo cómodo. En lo que respecta a las tijeras de peluquería, este hecho se vuelve todavía más importante, ya que necesitamos estar cómodos y tener libertad de movimiento para conseguir un corte perfecto.
Pero, sí, ¡claro que existen tijeras de peluquería para zurdos! De hecho, si no fuera así, no podrían existir los profesionales de la peluquería zurdos. Este tipo de tijeras son iguales que las de diestros, pero están fabricadas “al revés”. Así, el dedo pulgar estará en el dedal correcto que permite realizar los movimientos necesarios.
Criterios de compra
Ahora que ya hemos resuelto todas tus dudas, ya eres casi un experto de las tijeras de peluquería. Y decimos casi porque te falta lo más importante: tener unas. Para elegir las mejores, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes criterios de compra. Te ayudarán a dar con el modelo que se adapta a tus necesidades.
Tipo de cuchilla
Una de las partes fundamentales de las tijeras de peluquería son las cuchillas. Es importante diferenciar los diferentes tipos que podemos encontrar para saber cuáles son las que más nos convienen.
- Cuchillas convexas o de estilo japonés: las más sofisticadas y utilizadas por los profesionales. Son extremadamente afiladas y tienen un hueco en el interior de la hoja para poder realizar cortes más suaves y precisos. Por lo general, están fabricadas en acero inoxidable macizo, por lo que son más pesadas y más costosas. Aunque también más duraderas y resistentes.
- Biselado: las más adecuadas para principiantes o para uso doméstico. Son mucho más ligeras que las anteriores, están elaboradas con una mezcla de metales e impiden que el pelo se deslice demasiado por la cuchilla para evitar errores.
Tipo de mango
Anteriormente hemos mencionado que una de las máximas de las tijeras de peluquería es la comodidad y la libertad de movimiento. Y, en ese sentido, el mango será nuestro mejor aliado. Un mango cómodo y ergonómico podrá influir mucho más de lo que piensas en los resultados. Así, en función de tu mano y de tu estilo de corte, podemos encontrar:
- Manija o nivele: el de siempre. Las dos manijas son iguales y rectas.
- Mango desplazado: una de las dos manijas es más larga que la otra, lo que permite abrir más la mano y colocar el brazo y el codo en bajo mientras cortamos. Es el más utilizado por los peluqueros porque aportan una gran comodidad.
- Mango de grúa: es muy parecido al anterior, pero una la manija superior es más recta.
- Mango anatómico: cuenta con una curva en el dedal del pulgar, simulando el movimiento natural que hará este dedo al utilizar las tijeras.
- Mango giratorio: no importa si cortas en una dirección o en la contraria, siempre funcionará. También es una buena opción para personas zurdas.
- Mango de compensación: si eres de los que sostiene las tijeras con el dedo anular, este es el tuyo. La manija en la que se coloca el dedo pulgar es más corta, lo que te permite relajar la tensión de la mano.
Además, también debemos tener en cuenta el tornillo que une ambas partes de las tijeras. Dependiendo de la libertad de tensión que tenga el tornillo, tendremos que ejercer mayor o menor presión al abrir y cerrar las tijeras. Los podemos encontrar planos (son fijos y necesitaremos un destornillador para ajustarlo) o ajustables (podremos hacerlo de forma manual).
Materiales
Y si nos vamos a hacer con unas tijeras profesionales, no podemos pasar por alto los materiales utilizados en su fabricación. Por norma general, las tijeras de peluquería están fabricadas en acero, un material muy resistente y duradero.
Sin embargo, algunos modelos cuentan con un tratamiento que les aporta un extra de resistencia. Se les suele añadir molibdeno o cobalto. Mientras el primero añade una flexibilidad que alargará su vida útil, el segundo mantiene las hojas afiladas por más tiempo.
Tamaño y peso
Por último, y sin perder de vista la máxima de la comodidad, debemos hablar sobre el tamaño y el peso de las tijeras de peluquería. Por un lado, debemos buscar siempre el modelo más ligero, aunque esto también depende de los materiales y la calidad. Cuanto más ligeras sean las tijeras, más fácil nos resultará realizar el corte.
Por el otro, la medida básica de las tijeras de peluquería son las seis pulgadas. Para cortes más amplios y con menos detalles, es recomendable hacerse con unas algo más largas. Sin embargo, para cortes con muchos detalles, será mejor que midan menos de seis pulgadas.
Resumen
¡Se acabó eso de estropearnos el pelo cada vez que nos da por cortárnoslo en casa! Ahora, gracias a la gran expansión que están viviendo las tijeras de peluquería, cada vez las encontramos en más hogares para realizar cortes caseros. Eso sí, asegúrate de que sabes hacerlo. Si no, el resultado será igual de desastroso que con unas tijeras comunes.
Fíjate bien en la forma en la que coges las tijeras para saber qué tipo de mango es el que más te conviene y con el que más cómodo te sentirás al cortar. Además, no olvides tener en cuenta el tipo de corte que vas a hacer. Recuerda que hay muchos tipos de tijeras de peluquería. Y ahora, ¡a por el corte perfecto!
Si te ha resultado útil nuestra guía sobre tijeras de peluquería, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 137954567/ 123rf.com)