
Nuestro método
Los tintes de pelo han evolucionado a lo largo de la historia. Los avances tecnológicos y la química han logrado modernizar este producto tan asiduo para y mujeres.
Puedes encontrar tintes de pelo en innumerables gamas de colores o tintes vegetales, si es que sufres de alguna alergia. Y no nos olvidemos de los tintes fantasía, una tendencia que está pisando fuerte. Hoy, más que nunca, donde se busca versatilidad y estilo, ¡este producto es una gran opción de compra!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores tintes de pelo: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre tintes de pelo
- 4.1 ¿Qué tipos de tintes de pelo hay?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los tintes de pelo?
- 4.3 ¿Qué efectos adversos causan los tintes de pelo?
- 4.4 ¿Qué síntomas producen las reacciones alérgicas al tinte de pelo?
- 4.5 ¿Qué ocurre con los tintes de pelo durante el embarazo?
- 4.6 ¿Qué tipos de normativas existen para los tintes de pelo?
- 4.7 ¿Cómo proceder de forma segura cuando se trabaja con tintes de pelo?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los tintes de pelo forman parte de esos géneros que nunca pasan de moda. No en vano es un producto que ha mutado con el tiempo y que ha sabido adaptarse a los paradigmas del momento.
- A su vez, se han desarrollado tintes de pelo naturales. Estos son ideales para los usuarios con alergia a los productos químicos.
- Por otro lado, debes considerar ciertos criterios de compra. Por ejemplo, la composición, duración y clasificación del tinte. Te van a resultar útiles a la hora de elegir el tinte de pelo que mejor se ajuste a tu personalidad y estilo.
Los mejores tintes de pelo: nuestras recomendaciones
¿Estás pensando en cambiar el color de tu pelo este año? ¡Existen multitud de opciones! En esta sección, te vamos a mostrar las tendencias que ofrecen los tintes de pelo actualmente. Así, podrás elegir cuál se adapta mejor a tu cabellera.
- El mejor tinte de pelo ergonómico
- El mejor tinte de pelo para decoloración
- El mejor tinte de pelo temporal
- El mejor tinte de pelo para cubrir las canas
- El mejor tinte de pelo de moda
El mejor tinte de pelo ergonómico
El L'Oréal Paris Magic Retouch Spray cubre las raíces y canas al instante. Asimismo, el microdifusor incorporado permite una precisión casi perfecta. Está disponible en 6 tonos universales que se adaptan a cualquier cabellera. Puedes conseguir un resultado óptimo, tanto si se aplica en cabello seco o mojado.
Es fundamental aplicarlo con ayuda de un peine y así distribuirlo homogéneamente en todo el cabello. A su vez, deberás respetar el tiempo de secado recomendado por el fabricante. Principalmente, para evitar manchas. Estas funciones lo convierten en un producto versátil y muy útil cuando no dispones de demasiado tiempo.
El mejor tinte de pelo para decoloración
La línea Blondme de Schwarzkopf ofrece calidad e innovación en coloración. Este es un aclarador en polvo de alto rendimiento de hasta 9 niveles de elevación. Se aplica sobre el cabello seco, decolorándolo de manera eficaz y eliminando los pigmentos oscuros.
Contiene el Sistema Bonding Avanzado, que ofrece una gama de color única y puede personalizarse según los deseos personales y tipo de pelo del cliente. Es un producto listo para usar y sencillo para conseguir siempre un look rubio perfecto.
El mejor tinte de pelo temporal
El Nutre Color Flúor es una coloración temporal de la empresa Nirvel. Está disponible en varios tonos. Aporta nutrición y brillo, además de color. No altera el cabello natural, ya que el color desaparece progresivamente con los lavados.
Al ser una mascarilla, no daña el pelo ni deja manchas sobre la piel. Se recomienda aplicar sobre el cabello seco para obtener un color más vibrante. Es una coloración ideal para aquellos que no quieren modificar la estructura original de pelo, pero que sí buscan un cambio de look.
El mejor tinte de pelo para cubrir las canas
La coloración nutritiva permanente de Garnier Nutrisse consigue hasta un 100% de cobertura de canas. ¡Y con un tono impecable! Su fórmula, a base de 4 aceites de origen natural, no reseca el cabello y lo protege contra la rotura de sus fibras. Podrás disfrutar del máximo poder colorante hasta por 8 semanas.
Esta gama de tintes de pelo es económica, por lo resulta una buena opción si tu presupuesto es acotado. Se logra una cobertura óptima, además de garantizar la duración. Su desventaja es que la coloración queda con un tono más oscuro que lo habitual. Pero se va a acondicionando a medida que pasen los lavados.
El mejor tinte de pelo de moda
El tinte semipermanente lila de Crazy Color es uno de los productos de moda del momento. La empresa británica se lanzó con la era del punk rock, donde la libre expresión dominaba la época.
Esta coloración es libre de PPD, lo cual es conveniente para aquellos que presentan alergias a los tintes. Es un bastante líquido, lo que facilita su aplicación y favorece la remoción, debido a que resbala durante los lavados. Permite un color brillante y destaca el aporte de suavidad que le otorga al cabello.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre tintes de pelo
Los tintes de pelo, ¡no son un invento reciente! De hecho, los puedes encontrar desde la Edad Antigua. Los pioneros en la coloración fueron los egipcios. Ahora bien, te das una idea de cómo este producto ha evolucionado a lo largo de la historia y aún hoy se sigue reinventando. ¡Para eso creamos esta sección! Estaremos contándote las dudas más frecuentes a la hora de comprar tintes de pelo.
¿Qué tipos de tintes de pelo hay?
Descripción | Objetivo | |
---|---|---|
Coloración no permanente | Es la menos agresiva, pues no contiene amoníaco ni oxidante. | Sirve para reavivar el color. Aportar brillo y volumen. |
Coloración temporal | Se obtiene mediante varias técnicas y métodos que incluyen enjuagues, champús, geles, sprays y espumas. | Color más brillante y vibrante. Dura entre unas pocas horas a un día. |
Coloración semipermanente o tono sobre tono | Es poco agresiva y resulta una buena opción para quienes están empezando a teñirse el pelo. | Cubre el 50 % de las canas. Es la más segura para cabellos dañados o frágiles. |
Coloración permanente | Es la más agresiva, ya que suele contener amoníaco. | Cubre el 100 % de las canas. Cambio en el color de forma radical y eficaz. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los tintes de pelo?
¿Qué efectos adversos causan los tintes de pelo?
Más aún, hay una tendencia por saber si los tintes están asociados indirectamente con el cáncer. Hemos consultado diferentes fuentes y no hay existencia de estadísticas significativas que concluyan que los tintes capilares posean riesgo carcinogénico(2).
¿Qué síntomas producen las reacciones alérgicas al tinte de pelo?
- Enrojecimiento de la piel: Uno de los signos más evidentes. Puede observarse en zonas que han entrado en contacto con el tinte (el cuello, las orejas, la nuca).
- Irritación de la piel o ardor: Ocurre por una sensibilización en la zona. Provoca que te rasques de forma insistente y te lesiones.
- Aparición de ampollas o erupciones: Es una reacción más grave y menos frecuente. Puede indicar que eres alérgico a más de un componente.
En cualquier caso, es importante que hagas una prueba de alergia antes de aplicar el tinte de pelo. Si detectas alguna reacción, lo correcto es aclarar de inmediato con abundante agua. Si los síntomas persisten, deberás acudir a un dermatólogo. Te dará un tratamiento calmante para aliviar la zona y reducir las molestias. También te puede resultar útil cambiar por tintes hipoalergénicos o sin parabenos.
¿Qué ocurre con los tintes de pelo durante el embarazo?
Los compuestos de los tintes de pelo, en dosis altas, pueden causar daño. Por esto, se recomienda no colorear el pelo hasta después del primer trimestre o que consideres poner el tinte solo en mechones. Así, evitarás el contacto con el cuero cabelludo. De cualquier manera, si decides aplicar el tinte en tu casa, te pueden resultar útiles las siguientes pautas para reducir riesgos:
- Utiliza guantes
- Mantén el tinte el tiempo mínimo
- Aplícalo en un lugar ventilado
- Enjuaga el cuero cabelludo una vez colocado el tinte
¿Qué tipos de normativas existen para los tintes de pelo?
Para disminuir dichos efectos, la Directiva sobre cosméticos de la Unión Europea (UE)(5) garantiza a los usuarios que, si se siguen las instrucciones del fabricante, no pueden provocar daño en la salud. Además, la normativa exige que en el envase aparezcan las indicaciones de uso. Y las precauciones que hay que tener en cuenta.
¿Cómo proceder de forma segura cuando se trabaja con tintes de pelo?
Se deduce, por lo tanto, que es un riesgo muy elevado para estos profesionales la exposición a productos químicos. En la siguiente tabla se muestra cuál es la mejor manera de proceder ante las diferentes contingencias.
Riesgo | Consecuencia | Prevención |
---|---|---|
Exposición a amoníaco, formaldehído, peróxido de sodio | Alteraciones en el sistema nervioso, dolor de cabeza, dermatitis y alergia. | Optar por tintes hipoalergénicos o tintes orgánicos. |
Exposición a olivinilpirrolidona (presente en lacas) | Disolventes que están relacionados con enfermedades pulmonares. | Disminuir el uso de estos productos, o bien controlar el tiempo de exposición. |
Etanol y acetona | Estudios indican que pueden afectar la reproducción de las mujeres. | Llevar a cabo controles con personal idóneo y capacitado. Ventilar los ambientes. |
Criterios de compra
En la actualidad, la imagen ha pasado a ser un tema importante en la vida cotidiana y se dedica mucho tiempo a cuidar el aspecto físico. Una manera de lograr esto, es a partir de los tintes de pelo. Por ello, hemos seleccionado algunos de los criterios de compra más relevantes. Pueden serte útiles al momento de elegir el tinte de pelo que logre los mejores resultados.
Composición
Como ya hemos comentado, los tintes están compuestos por químicos que actúan sobre los pigmentos originales contenidos en la corteza capilar, los cuales determinan el color. Estos productos trabajan removiendo el color natural y agregando uno nuevo. Un tinte de pelo está compuesto por ocho componentes básicos:
- La crema base: Es una emulsión de un componente oleoso y un componente acuoso. Por ejemplo, alcoholes grasos, agentes emulsionantes o tensioactivos.
- El precursor del color: Son pequeñas moléculas incoloras que penetran la estructura del pelo. Su fin es formar grandes moléculas de color. Por ejemplo, resorcinol y meta-amino fenol.
- Los colorantes: Son moléculas de color previamente desarrolladas. Le aportan ese reflejo vibrante a la coloración.
- Agentes alcalinizantes: Son los responsables de abrir la capa de la cutícula del pelo. Por ejemplo, el amoníaco.
- Agentes tratantes: Buscan recuperar el pH del pelo. Usualmente, son utilizados en coloración permanente.
- Antioxidantes: Ayudan a prevenir la oxidación precoz del tinte con el tubo de almacenamiento. Por ejemplo, sulfito de sodio, ácido ascórbico o la vitamina C.
- Agentes complejos: Son los encargados de "envolver" las impurezas metálicas que puede haber dentro de la crema colorante.
- Perfume: Se le añade para disimular el olor del amoníaco.
Numeración
Seguramente, habrás notado que en el frente de las cajas de los tintes de pelo figuran números. Ahora bien, ¿sabéis cómo interpretarlos? ¡No desesperes! Te vamos a ayudar a leerlos correctamente. De esta manera, si tienes la intención de colorearte el pelo, tendrás una idea acerca de qué tono va mejor contigo.
Para esto, debes conocer lo que se llama: Escala Internacional del Color. En definitiva, es una serie de números que van del 1 al 10. Yendo del tono más oscuro (el 1) al tono más claro (el 10). Luego, queda reconocer el código numérico que aparecen en las cajas (suelen contener 3 cifras). Y se organiza de la siguiente manera:
- Tono base: Es el tono que deseas para tu pelo. Ubicado en la 1er. posición.
- Reflejo primario: Es el color matiz que más predomina, el que irá mejor con tu tono de piel. El segundo en la fila de números.
- Reflejo secundario: Corresponde a una tonalidad más sutil, el brillo cuando refleja el sol. Ubicado en la 3er. posición.
Durabilidad
Tanto hombres como mujeres quieren disfrutar de una juventud eterna. Por esto, buscan cubrir las zonas donde aparecen las desagradables canas. Las canas no son otra cosa que pérdida de la pigmentación del pelo. Esto se debe a una disminución de la melamina.
Los tintes de pelo que actúan favorablemente otorgando durabilidad en el color son los tintes permanentes. Esto es debido a la presencia del amoniaco. El mismo ayuda a la fijación del pigmento en el pelo. Además, debes elegir un tinte de buena calidad y que esté diseñados para ese fin.
Para terminar, debes lavarte con champús y cremas de enjuague libres de sulfatos. De lo contrario, se lavará el color rápidamente. Inclusive, es conveniente utilizar las mascarillas hidratantes solo cada veinte o treinta días. Esto se debe a que generan una película que se adhiere al pelo y elimina el tinte cuando lo enjuagas.
Tendencia
¿Buscas un cambio de look o tapar las molestas canas? Al momento de elegir qué tipo de coloración quieres, es común dejarse llevar por las tendencias del momento.
¡Este año apuesta por colores de pelo cambiantes, que van de tonalidades lilas a verdes fosforescentes! Sin embargo, ¿quieres es lograr un cambio, pero sutilmente? Lo mejor es optar por colorear mechas del pelo. Son tratamientos más agresivos, pero que te darán un cambio radical en tu rostro.
Ecológico
Cuando nos referimos a ecológico, hablamos de un cosmético que está libre de crueldad animal y que está formulado a base de plantas. En la actualidad, se están realizando estudios para determinar qué componentes naturales pueden resultar más efectivos a la hora de crear un cosmético bío. Es decir, un producto 100% orgánico.
Un estudio realizado por la Universidad de Trujillo (Perú)(6) concluyó que se puede crear un tinte cosmético a partir de la semilla de Bixa orellana L. E una especie botánica arborescente presente en las regiones intertropicales de América. Este tinte vegetal dio resultados esperados, que ofrecen una coloración fácil de usar y que será menos agresiva, tanto para el pelo como el cuero cabelludo.
Resumen
Te hemos contado como los tintes de pelo han ido cambiando, mejoraron tanto su aspecto como estructura. Para ofrecerte así un producto innovador.
Conoces la variedad de tintes que existen hoy día. Desde los ecológicos, que cuidan tu cabello y aportan docilidad y brillo, a los temporales. Estos últimos no te lían a una coloración permanente. Incluso, están los que te dan un poder cubritivo eficaz. Para que las canas no sean un motivo de insatisfacción para ti.
Por último, ¿consideras que esta guía te ha resultado útil para tomar una decisión? Entonces, te invitamos a compartirla a través de las redes sociales o a dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Elemental5: WCPg9ROZbM0/Unsplash.com)
Referencias (6)
1.
Dra. Lourdes Alonzo Romero P,Dra. Gisela Navarrete F,Dra. Dina Sotomayor,Dra. Diana Medina C. Eritema en piel cabelluda de tres años de evolución asociada al uso de tinte de pelo. Mediagraphic [Internet]. 2006 Aug;15(Caso para el diagnóstico):3.
Fuente
2.
Instituto Nacional del Cáncer, Tintes para el cabello y el riesgo de cáncer. [Internet]. Instituto Nacional del Cáncer; 2016
Fuente
3.
Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia. ¿En el embarazo se pueden utilizar tintes para el pelo?. [Internet] E-lactancia.org. 2014
Fuente
4.
Huncharek M, Kupelnick B. Personal use of hair dyes and the risk of bladder cancer: results of a meta-analysis. Public Health Reports 2005; 120(1):31–38.
Fuente
5.
Europeo P. Reglamento (UE) 2015/1190 de la comisión. In: de la Unión Europea DO, editor. 2015. p. 7.
Fuente
6.
Ayala-Jara CI, Castillo-Saavedra EF, Alfaro-Avalos KY, del Pilar Aspiros-Freyre E, Seclén-Ayala LE. Desarrollo de un tinte cosmético a base de semilla de Bixa orellana L. (Bixaceae) y evaluación de su efecto in vitro. Scientia Agropecuaria. 03/2018. 2018 Mar;9.
Fuente