
Nuestro método
Cuando nuestros niños comienzan a crecer nos va entusiasmando la idea de que dejen el pañal. Por el contrario, para ellos suele ser una carga el hecho de tener que empezar a usar el baño, ya que esto se traduce en “control de esfínteres” y los pequeños andan demasiado ocupados jugando como para preocuparse y responsabilizarse de algo que está lejos de sus intereses.
Para facilitar este proceso, los padres o personas al cuidado de los pequeños deben tener una actitud comprensiva y paciente, ya que todo aprendizaje requiere de tiempo y esfuerzo. Mucho más si se trata de alguien que apenas está descubriendo el mundo. Por eso es necesario utilizar estrategias que motiven al niño y el uso de un orinal a su medida suele ser de gran ayuda.
Lo más importante
- Es normal que quieras que tu hijo empiece a usar cuanto antes su váter. Sin embargo, vale la pena que no te apresures, así tu peque podrá realizar un proceso exitoso de control de esfínteres. Recuerda que tarde o temprano dejará el pañal, de modo que lo mejor que puedes hacer es prepararte para cuando empiece a mostrar signos de estar listo para comenzar su proceso.
- Un niño que camina solo, sabe seguir instrucciones, mantiene su pañal seco por períodos prolongados de tiempo y evidencia con sus gestos que va a hacer (o que ha hecho) “pis”, podría estar listo para aprender a utilizar su váter. Pero será mejor esperar si hay ciertos factores externos (el invierno, un hermanito, entre otros) o cambios recientes en la vida del niño.
- Recuerda que es muy importante que pienses en la comodidad de tu hijo al sentarse en el váter, por eso debes tener en cuenta aspectos como el diseño: preferiblemente ergonómico, con respaldo y con reposabrazos. Asimismo, debes apostar por la seguridad del niño y elegir un inodoro de tamaño apropiado del que no resbale o caiga fácilmente. ¡Y que sea fácil de limpiar!
Los mejores váteres para niños del mercado: nuestros favoritos
Sabemos que deseas elegir el mejor váter para tu pequeño, pero también entendemos que es tan amplia la oferta que no es fácil seleccionar el que más se ajusta a tus circunstancias. Por eso nos hemos tomado el trabajo de buscar algunos de los mejores inodoros para niños que hay disponibles en el mercado. Esperamos que esta lista te ayude a tomar la decisión acertada.
- El váter para niños favorito de los usuarios online
- El váter para niños más realista
- El váter para niños más divertido
- El mejor váter para niños que se adapta a nuestro inodoro
- El mejor váter para una transición más fácil
El váter para niños favorito de los usuarios online
Este váter de Fisher-Price tiene las características de un inodoro real. Posee una tapa que sube y baja, manivela que suena al “tirar” de ella y un portarrollos. Su diseño incorpora asas para que los pequeños puedan apoyarse. Cuenta con dos opciones de uso: se puede colocar directamente en el suelo o quitarle el asiento y la tapa para acoplar la taza al baño de casa.
Tiene incorporada una divertida melodía (funciona con baterías) que suena cuando los niños “cumplen su objetivo”. El orinal viene con un protector antisalpicaduras, se desmonta de manera sencilla y la palangana se extrae fácilmente. Así que la limpieza se hace de manera cómoda. Los fabricantes recomiendan no utilizarlo sobre tazas de inodoro forradas o acolchadas.
El váter para niños más realista
My Size Potty es un orinal que imita la forma y el color de un inodoro para adultos. Tiene una cisterna con sonido y cuenta con un recipiente extraíble para facilitar la limpieza del váter. Asimismo, viene con dispensador de toallitas húmedas en la parte superior y una tapa extraíble, lo que permite almacenar libros infantiles u otros objetos para motivar a los niños.
Este inodoro infantil de Summer Infant es fácil de montar y resulta cómodo para los pequeños. Posee una manivela que al moverla produce el sonido de una cisterna y un protector contra salpicaduras. Tiene una tapa abatible y un cubo extraíble que facilita la limpieza del váter. Puede ser utilizado por niños desde los 18 meses. Asimismo, soporta un peso de hasta 23 kg.
El váter para niños más divertido
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Para animar a los más pequeños a ir al baño, BabyHugs ha diseñado un colorido orinal con forma de pato. Los niños no solo pueden utilizarlo como váter, si se desmonta sirve de asiento reductor para los inodoros de adultos. Asimismo, funciona como taburete elevador (cerrando la tapa) para que los peques alcancen el lavabo. Sus dimensiones son: 34 cm x 19 cm x 33 cm.
Este curioso váter infantil está fabricado con material plástico respetuoso con el medio ambiente. Cuenta además con pies antideslizantes, protección contra salpicaduras y un depósito de residuos extraíble que permite realizar una limpieza fácil e higiénica. Está disponible en color rosa o azul. Además del modelo de pato, también se puede elegir un diseño de vaca.
El mejor váter para niños que se adapta a nuestro inodoro
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este pequeño orinal infantil con cisterna de Safety 1st pesa menos de 2 kg y tiene unas dimensiones de 32,6 x 32,2 x 20,4 cm. El asiento es extraíble, de modo que se puede acoplar en inodoros para adultos tamaño estándar. Cuenta con protector contra salpicaduras y un cubo extraíble para facilitar las tareas de limpieza.
Asimismo, el váter incluye divertidos sonidos y música para animar a los niños a ir al baño. Además, trae un dispensador de pegatinas para que los padres entreguen estrellitas al pequeño como recompensa por sus “logros”. Y como novedad, viene incluida una serie de consejos para madres y padres sobre el tema del control de esfínteres.
El mejor váter para una transición más fácil
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este colorido váter infantil está hecho de plástico ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno), un material de gran resistencia utilizado en el ámbito industrial y doméstico. Pueden usarlo niños desde los 12 meses y soporta un peso de hasta 35 kg. El orinal tiene unas dimensiones de 25 x 27,5 x 17 cm y pesa cerca de 6 kg. Incluye bolsas, lo que facilita su limpieza.
Se trata de un práctico orinal que la marca Wishtime presenta como inodoro portátil, ya que es plegable. Además, se monta y desmonta de manera tan simple que no requiere usar herramientas. Se puede utilizar también como base reductora para la taza de un inodoro convencional, así los pequeños logran realizar de manera cómoda y paulatina la transición al baño de mayores.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los váteres para niños
Ante la gran variedad de orinales para niños que podemos encontrar en el mercado, es normal que te surjan muchas dudas sobre cuál será el más apropiado para tu hijo/a. Además, sabemos que tienes diversos interrogantes alrededor del tema del control de esfínteres. Por eso, hemos preparado una serie de preguntas frecuentes que te ayudarán a resolver tus inquietudes.
¿Qué es un váter para niños y cuáles son sus ventajas?
Las ventajas de un váter infantil son muchas. Destacamos principalmente la fascinación que pueden sentir los pequeños hacia estos. Al estar hechos a su medida, a los niños les suele gustar sentarse en ellos. También tenemos la ventaja de que son más seguros para los pequeños que un váter estándar, el cual tiene un diámetro muy superior al del culito de nuestros hijos.
¿Qué tipos de orinales para niños puedo encontrar?
Por otro lado, encontramos inodoros para niños que se asemejan en color y forma a los de adultos. Algunos incluyen tubitos desmontables para poner el papel, otros tienen una “cisterna” con tapa que sirve para guardar toallitas húmedas, cuentos o juguetes. Hay también váteres portátiles, algunos plegables y otros que se cierran en forma de maleta, fáciles de transportar.
¿Es el váter infantil incompatible con el pañal?
Recuerda que estamos hablando de un proceso que lleva tiempo y que los niños no alcanzan este objetivo de la noche a la mañana. Habrá altibajos en el camino y debes estar preparado psicológicamente para ello. A veces, cuando crees que tu hijo/a ya ha conseguido controlar sus esfínteres, llega un cambio a vuestras vidas y debes retomar el proceso. Así que, ten paciencia.
¿Qué es exactamente el control de esfínteres?
Todos los hijos, en una escala de desarrollo normal, tarde o temprano dejan el pañal. Sin embargo, según la madurez neurológica, este logro puede alcanzarse antes o después en la vida de cada niño. De cualquier modo, debemos motivar y orientar este proceso, ya que constituye un aprendizaje importante para la autonomía e integración del niño en el ámbito escolar y social.
¿Cómo sé que mi hijo está preparado para dejar el pañal y empezar a usar un orinal?
Además, hay ciertas señales que nos permiten identificar si nuestros hijos están preparados para empezar a usar un váter e ir dejando el pañal. Son algunos signos que evidencian su madurez biológica y psicológica y que nos sirven para reconocer si ha llegado el momento de empezar un proceso de control de esfínteres con nuestros pequeños. Los resumimos a continuación:
- Puede caminar bien sin ayuda.
- Es capaz de permanecer sentado en el inodoro por algunos minutos.
- Entiende ciertas instrucciones y las sigue.
- Puede permanecer seco durante, al menos, una hora.
- Evidencia con palabras, gestos o posturas que su pañal está sucio.
- Muestra señales de querer quitarse el pañal.
¿Puedo ubicar el orinal del niño en cualquier lugar de la casa?
Por otra parte, teniendo siempre el orinal en el baño evitarás que se generen olores o se produzcan desastres en lugares de la casa que suelen ser más difíciles de limpiar. Y es que no suelen faltar los accidentes cuando el pequeño se levanta o se agacha. Al respecto, son de gran utilidad los váteres más grandes y pesados, así como los que tienen base antideslizante.
¿Qué estrategias puedo usar para que mi hijo use su orinal?
Invítalo al baño varias veces al día, pero no en exceso y durante períodos cortos para que no se canse. Llévale algún juguete o cuento sobre ir al baño. Ponle música o cántale mientras esperáis con paciencia. Crea un ambiente agradable para él, de manera que se sienta a gusto en su váter. A continuación, te indicamos algunas actitudes que pueden favorecer o no el proceso:
Actuaciones del niño | Actitudes que le favorecen | Actitudes que le perjudica |
---|---|---|
No me avisa cuando quiere hacer “pis” o “caca”.
Se hace en su ropa o pañal. |
Hacerle seguimiento para saber la frecuencia.
Invitarlo al baño con regularidad. |
Enfadarme.
Reñirle. |
Rechaza sentarse en el váter.
Hace en otro lugar. |
Idear estrategias creativas (orinal infantil, juegos o música).
Buscar un juguete o libro sobre el tema. |
Obligarlo.
Castigarlo. |
A veces “consigue el objetivo”, otras no. | Felicitarlo cuando lo logra.
Reiterarle con calma y autoridad lo que no debe hacer. Recordarle que es capaz y puede hacerlo bien. |
Gritarle cuando no lo consigue.
Ignorarlo cuando lo hace bien. |
Está muy nervioso, llora y no quiere intentarlo. | Hacerle saber que cuenta contigo y que esperarás el tiempo que haga falta.
Consultar al pediatra. |
Amenazarlo.
Ponerle plazos. |
¿Qué hago si mi hijo no quiere usar el orinal ni dejar el pañal?
El asunto es mucho más complejo. Nuestros hijos son como esponjas que lo absorben todo y reciben, como por ósmosis, toda tu carga de estrés, impaciencia, rabia, miedo y cualquier otra emoción o sentimiento. A veces, por querer que superen rápido la etapa del pañal terminamos agobiando a nuestros pequeños y les hacemos aún más difícil su proceso de aprendizaje.
Así como para ti no resulta fácil tener que limpiar cada vez que tu hijo “no consigue el objetivo”, para él esto también supone frustración. Si además de no alcanzar su logro, mamá o papá se enfadan, el niño puede llegar a sentirse incapaz de contenerse y a creer que, algo tan natural es demasiado difícil de aprender. Sobrevalorarlo lo puede volver casi imposible.
Los niños pueden querer agradar a sus padres controlando sus esfínteres, pero generalmente no saben cómo hacerlo. Deben ir entendiendo su propio cuerpo y aprendiendo a tomar control de él. Además, hace falta una madurez biológica y un desarrollo neurológico que se van adquiriendo con la edad. Entre los 2 y los 3 años los niños suelen estar listos para dejar el pañal.
Criterios de compra
Creemos que es importante que te informes bien antes de comprar. La oferta de váteres infantiles es muy amplia, pero elegir el que más se ajusta a tus intereses será una tarea sencilla si conoces los aspectos más relevantes a tener en cuenta. Por ello, te sugerimos a continuación algunos criterios que te ayudarán a encontrar el orinal más apropiado para tu pequeño:
- Diseño y accesorios
- Comodidad
- Seguridad
- Tamaño
- Material y limpieza
Diseño y accesorios
¿Has pensado en lo importante que puede ser elegir un váter colorido o con curiosas formas que llamen la atención de tus hijos? Para ellos suele ser más divertido sentarse en un orinal de colores vivos y que tenga la silueta de un animal. Algunos traen incluso luces o sonidos alegres para llamar la atención de nuestros pequeños y motivarlos en la tarea de ir al baño.
Recuerda que también puedes optar por los váteres que parecen inodoros reales en miniatura, estos traen manivela y dispensador de toallitas húmedas o papel. A los peques les encanta jugar a ser grandes e imitar todo lo que hacen los adultos, así que esos váteres con formas y colores “reales” pueden atraer bastante a los niños. Y mejor, si suenan “al tirar de la cadena”.
Comodidad
No podemos olvidar que, además que buscar un váter bonito, tenemos que escoger uno en el que nuestro pequeño se sienta cómodo. Los hay ergonómicos, con respaldo y con reposabrazos. Pero, a veces, nuestros niños se sienten más a gusto en uno pequeño y sin respaldo. Como eres tú quien mejor conoce a tu hijo, no olvides pensar en la silla que le brindará más comodidad.
Recuerda también pensar en el váter que más se ajusta a tus intereses. Eres tú quien, al fin y al cabo, tendrá que transportarlo en caso de ser necesario. Para estas situaciones vienen mejor los orinales portátiles o los asientos plegables que se acoplan al inodoro tradicional. Y suelen ser muy útiles, especialmente para las familias que viajan con mucha frecuencia.
Seguridad
Debes apostar por la seguridad de tu niño y elegir un inodoro de tamaño apropiado del que no resbale o caiga fácilmente. Puedes buscar un váter con base antideslizante, que tenga respaldo y reposabrazos. También tienes la opción de los asientos o bases reductoras que se ajustan al inodoro. Algunos traen adicionalmente escaleras con manivelas de agarre antideslizantes.
Pero, tu pequeño también puede estar seguro en un váter pequeño, sencillo, liviano y con pocos accesorios. Si acompañas siempre a tu hijo al baño y te cercioras, entre otras cosas, de que no haya charcos de agua en el suelo o algún objeto que le pueda distraer o lastimar, probablemente evitarás cualquier tipo de accidente. Ya sabes que “es mejor prevenir que curar”.
Tamaño
El tamaño también tiene que ver con la comodidad y la seguridad. Es importante que tengas en cuenta el peso y la estatura de tu hijo o hija para elegir un orinal de tamaño apropiado. Esto facilitará que tu peque se siente en el váter con una postura adecuada, sin tener que agacharse, por ejemplo. También evitarás caídas si te aseguras de que sus pies tocan el suelo.
Por tanto, debes evitar escoger un orinal demasiado pequeño o demasiado grande comparado con el tamaño de tu hijo. Es cierto que ellos crecen y en ocasiones preferimos comprarles las cosas un poco más grandes de lo que deberíamos, para que les duren por más tiempo. Pero en el caso de un váter infantil es mejor buscar uno a su medida para evitar contratiempos.
Material y limpieza
Cuando de nuestros hijos se trata solemos buscar siempre lo mejor. Por eso, entre los aspectos a tener en cuenta es muy importante elegir un inodoro infantil hecho con materiales resistentes pero, sobre todo, no tóxicos y ecológicos. Algunos váteres están hechos de PP (polipropileno), un plástico de muy buena calidad que es considerado respetuoso con el medio ambiente.
Asimismo, no olvides que tendrás que estar limpiando el váter con bastante frecuencia. Por eso, elige uno que sea sencillo de lavar o al que le puedas extraer fácilmente el recipiente sucio. Algunos accesorios también permiten mantenerlo más aseado. Un váter infantil con protector contra salpicaduras, por ejemplo, es de gran ayuda para que el entorno permanezca limpio.
Resumen
Los váteres para niños resultan ser excelentes aliados en lo que a control de esfínteres se refiere, ya que motivan a los peques en la tarea de ir al baño, haciéndola algo divertido. Los niños, generalmente, se sienten muy a gusto con el pañal y no suele ser fácil que empiecen a usar un orinal. Por eso, ármate de paciencia y transmíteles confianza. Así, todo irá mejor.
Si tus hijos reciben tu comprensión se sentirán más seguros. Tu buena actitud frente a las dificultades que se van presentando ayudará a que pronto sean capaces de mantenerse secos por más tiempo y aprendan a utilizar el váter correctamente. Por eso, ¡nunca los regañes! Explícales con claridad, en repetidas ocasiones y, sobre todo, con mucho amor, lo que deben hacer.
Esperamos que este artículo te haya servido para informarte y motivarte. Te agradecemos que lo califiques, nos dejes tus comentarios y lo compartas con otros padres.
(Fuente de la imagen destacada: Punporn Aphaithong: 92540811/ 123rf.com)