
Nuestro método
¿Sabes por qué es importante la vitamina C en tu dieta diaria? ¿Y en tu rutina facial? Gran parte de la población no es consciente de los problemas que puede acarrear un déficit de vitamina C en nuestra salud y nuestra piel. No obstante, para suplir este tipo de deficiencia debemos llevar una dieta equilibrada. Pero, ¿y si no es suficiente?
Al encapsular la vitamina en pequeñas burbujas (liposomas), su absorción aumenta con respecto a la vitamina C tradicional. El resultado de esto es un cuerpo sano, con una gran dosis de antioxidantes en un breve periodo de tiempo. Además, una piel radiante, joven y cargada de vitaminas. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo nuestro artículo.
Lo más importante
- La vitamina C liposomada aporta los mismos beneficios que la vitamina C convencional, pero actúa mucho más rápido en nuestro organismo debido a su rápida absorción.
- Es fundamental para mejorar el sistema inmune y prevenir enfermedades. Podemos encontrarla en forma de suplementos (vía oral) o en forma de sérums y cremas (Vía tópica).
- Debes tener en cuenta ciertos criterios de compra a la hora de elegir la vitamina C liposomada adecuada para ti. Sus alérgenos, su composición, si es vegano o el formato y certificaciones.
Los mejores productos de vitamina C liposomada: nuestras recomendaciones
Tras investigar algunos productos con vitamina C liposomada, hemos elegido los siguientes artículos que seguramente serán perfectos para lo que estás buscando. No olvides revisar las características de cada uno y elegir el más adecuado para tu piel u organismo.
- La mejor vitamina C liposomada por ser la más completa
- La mejor vitamina C liposomada en ampollas
- El mejor sérum con vitamina C liposomada
- La mejor vitamina C liposomada vegana enriquecida
La mejor vitamina C liposomada por ser la más completa
Este suplemento de la marca Altrient está compuesto por 30 sobres de 1000 mg de vitamina C en polvo. Se suministra vía oral, una vez al día. Es un producto sin gluten y vegano.
La fórmula y composición de este suplemento de vitamina C liposomada, es ganadora a la Innovación Internacional y una de las más poderosas recetas orales de Vitamina C. Los usuarios destacan la rápida absorción, la pureza y calidad, además de la sorprendente mejoría en la piel.
La mejor vitamina C liposomada en ampollas
La vitamina C liposomada de Marnys es una de las más completas en el mercado. Además, debido a su formato en monodosis bebibles, es mucho más práctica y cómoda de tomar. Ayuda con la formación de colágeno en la piel y contribuye a la función normal del sistema inmune.
Este producto es de los más valorados a nivel usuario debido a su funcionalidad y eficacia, además de los beneficios antes mencionados.
El mejor sérum con vitamina C liposomada
Este sérum de la marca Sesderma contiene todos los beneficios de la vitamina C liposomada. Además de ayudar a neutralizar el enrojecimiento y devolver el equilibrio a nuestra piel. El fabricante recomienda aplicar 4 gotas mañana y noche como base a la rutina diaria del cuidado de tu piel.
Los usuarios online destacan la rápida absorción del producto, no deja sensación grasa y la excelente hidratación. Este sérum de vitamina C liposomada tiene buenísimas referencias en los comentarios. Y un precio bastante competitivo en comparación a los beneficios que ofrece.
La mejor vitamina C liposomada vegana enriquecida
Con la vitamina C liposomada de WeightWorld obtendrás una potente dosis de vitamina C con Vitamina D3. Esta combinación contribuye a la función normal del sistema inmunológico y ayuda a mitigar el cansancio y la fatiga. Es totalmente puro y no contiene químicos ni aditivos.
El fabricante recomienda no exceder de la dosis diaria de vitamina C. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada. Los usuarios destacan la efectividad del producto y lo enérgicos que se sienten al tomarlo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la vitamina C liposomada
Hoy en día, numerosos estudios hacen referencia a la vitamina C como un suplemento muy importante para mejorar el sistema inmune en nuestro organismo. La vitamina C liposomada contiene todos los beneficios de esta vitamina, pero en una rápida absorción. En la siguiente guía, responderemos a todas tus dudas.
¿Qué es la vitamina C liposomada?
La característica principal de la vitamina C liposomada es que permanece más tiempo en la sangre y entra más rápidamente en los leucocitos. Esto es debido a que gracias al liposoma, el cuerpo absorbe el producto con más facilidad. Permite que una cantidad mayor del suplemento llegue al área del cuerpo donde se quiere enviar (1).
Podemos utilizarla como suplemento alimenticio o para la piel, en forma de cremas o sérum.
¿Cuáles son los beneficios y contraindicaciones que puede tener la vitamina C liposomada?
Seguidamente, vamos a desglosar una serie de beneficios que obtenemos con la vitamina C liposomada. Y una serie de contraindicaciones que puede producirnos en nuestro organismo si tenemos un exceso.
Por otro lado, algunas de las reacciones y contraindicaciones anteriormente mencionadas, pueden producir daños a lo largo de la vida. Además, en las personas que padecen hemocromatosis (un trastorno que provoca una acumulación excesiva de hierro en el organismo), la vitamina C en dosis elevadas podría empeorar el exceso de hierro y dañar los tejidos del cuerpo (1).
Límites superiores diarios de consumo de vitamina C:
- Bebés hasta los 12 meses de edad, no se ha determinado límite
- Niños de 1 a 3 años de edad 400 mg
- Niños de 4 a 8 años de edad 650 mg
- Niños de 9 a 13 años de edad 1,200 mg
- Adolescentes de 14 a 18 años de edad 1,800 mg
- Adultos 2,000 mg (1)
¿Cuál es la diferencia entre vitamina C liposomada y vitamina C convencional?
Según estudios de la ISOM (Sociedad Internacional de medicina Ortomolecular) la vitamina C liposomada conserva todas las propiedades de la vitamina C tradicional. Pero mejora su absorción al combinarla con pequeñas partículas de lípidos o ácidos grasos (sustancias similares a nuestras membranas celulares).
Esto hace que el efecto de la vitamina C liposomada sea más rápido, inmediato que el de la vitamina C tradicional en nuestro organismo. Pues se desplaza mejor por nuestro cuerpo (2).
¿Qué riesgos para la salud conlleva tener un déficit de vitamina C?
Esto puede cumplirse con alimentación diaria rica en frutas y verduras o con suplementos vitamínicos, como la vitamina C liposomada.
A continuación, vamos a mostrarte una relación de causas y síntomas por las que pueden aumentar considerablemente tanto la demanda de vitamina C del organismo como el riesgo de su carencia:
Causas | Síntomas |
---|---|
Dieta con bajo contenido en vitamina C | Cansancio y debilidad. |
Embarazo y lactancia | Irritabilidad. |
Cirugías y tabaquismo | Pérdida de peso |
Hiperactividad de la glándula tiroidea (hipertiroidismo) | Dolor indefinido en los músculos y en las articulaciones. |
Escorbuto (carencia grave de vitamina C) | Pueden producirse hemorragias bajo la piel (sobre todo alrededor de los folículos pilosos o en forma de hematomas o moratones), en las encías y en el interior de las articulaciones. Las encías adquieren un tono púrpura, se hinchan y se vuelven esponjosas y con el tiempo, los dientes se aflojan (4). |
¿Qué dosis de vitamina C liposomada debemos tomar en nuestro día a día?
- Infantes hasta 1 año 35 mg
- Niños hasta 6 años 40 mg
- Niños de 9 a 13 años de edad 45 mg
- Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 75 mg
- Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 65 mg
- Adultos entre 90-75 mg
- Embarazadas 70 mg
- Mujeres en período de lactancia 95 mg (5)
La concentración de vitamina C es menor en hombres que en mujeres. Un 4,6 y un 0,5% de la muestra realizada en estudios, presentan un déficit marginal e importante, respectivamente, de vitamina C.
Si tomas vitamina C por sus propiedades antioxidantes, ten en cuenta que es posible que el suplemento no ofrezca los mismos beneficios que los antioxidantes naturales presentes en los alimentos.
Así mismo, el contenido de vitamina C de un alimento podría disminuir al cocinarse o almacenarse por tiempo prolongado. Es posible que al cocinar los alimentos al vapor o en hornos de microondas la pérdida de vitamina C sea menor.
Afortunadamente, muchas de las mejores fuentes de vitamina C, como las frutas y verduras, se comen crudas (6). Estas son recomendaciones de algunos alimentos ricos en vitamina C que debes consumir de forma variada en tu dieta:
Alimentos ricos en vitamina C | Por cada 100 gramos |
---|---|
Grosellas | 200 mg |
Guayaba | 184 mg |
Pimentón verde | 131 mg |
Coles de Bruselas | 100 mg |
Kiwi | 93 mg |
Coliflor | 70 mg |
Fresas | 60 mg |
Espinaca | 52 mg |
Naranja | 50 mg |
Limón | 36 mg (6) |
¿Cómo podemos encontrar la vitamina C liposomada en cosmética?
El resultado de tratamiento de vitamina C en uso tópico nos aportará (7):
- Hidratación y elasticidad.
- Uniformidad al tono de la piel por su capacidad de inhibir formación de melanina y producir aclaramiento de la piel.
- Luminosidad y brillo.
- Mejoría en la textura de la piel.
Por otro lado, es importante saber que la vitamina C es un antioxidante y al exponerse al aire o la luz, causa oxidación. Por esto, es recomendable utilizar aquellos que se encuentren en envases opacos.
También es importante que utilices protección solar cuando estés utilizando este tipo de producto. Existen diferentes formas de presentación donde encontramos la vitamina C liposomada en cosmética:
Formato | Descripción |
---|---|
Cremas | El excipiente marcará el uso en pieles secas, mixtas o grasas. |
Sérum | Lleva más concentración de activos que las cremas y penetra en capas más profundas de nuestra piel, nutriéndola, activándola, hidratándola y reparándola. |
Ampollas | Permite fórmulas más concentradas y potentes. Estos envases no dejan paso a la luz y permite que los activos se encuentren más estables. |
Mascarillas | Genera un medio semioclusivo (adecuado) que permite altas concentraciones de vitamina C y una máxima penetración. |
Peelings | Permite una renovación de las capas más superficiales de la piel y la aplicación tópica de altas concentraciones de vitamina C pura en forma de polvo. Apto para todo los tipos de piel y se puede utilizar en todas las estaciones del año (8). |
Criterios de compra
Si aún no estás del todo decidido a hacerte con un producto con vitamina C liposomada, tenemos la solución. En los siguientes criterios de compra vas a terminar de resolver todas tus dudas. Estamos seguros de que elegirás el más adecuado a tus necesidades y forma de vida.
Alérgenos
Uno de los criterios fundamentales a tener en cuenta a la hora de comprar un producto con vitamina C liposomada, son los alérgenos. Siempre es aconsejable que mires etiquetas, descripciones y los excipientes que contiene cada producto, así sabrás si es apto para tu organismo o no.
Si aún queda alguna duda sobre posibles alérgenos, os recomendamos contactar directamente con el fabricante del producto.
Los productos de vitamina C liposomal pueden contener algunos alérgenos como: lactosa, gluten, soja, trazas de frutos secos u otros alérgenos. Especialmente si han sido fabricados en un laboratorio que maneje esos ingredientes y puedan ser contaminados.
Vegano
A veces es complicado encontrar productos de vitamina C liposomada que tengan una etiqueta y fabricación éticas, es decir, que sean veganos y cruelty free. Tienes que recordar buscar el sello de calidad que especifique que no está testado con animales y que no contiene ingredientes de origen animal en su composición.
Para que los liposomas de los que se compone la vitamina C liposomada sean veganos, se utiliza lecitina de girasol en lugar de grasas o productos de origen animal. En el caso de los sérums o productos vía tópica, estarían compuestos, además, por ingredientes naturales y orgánicos.
Otros compuestos añadidos
La vitamina C liposomada sin aditivos, se compone únicamente de ácido ascórbico natural (obtenido mediante fermentación), fosfolípidos y agua. Puede ser que además de obtener los beneficios puros que nos aporta la vitamina C liposomada, quieras tener aporte un "extra" en tu dieta o en tu piel.
Para ello, se añaden otros ingredientes, compuestos o excipientes a las dosis de vitamina C liposomada, tanto en suplementos alimenticios, como para la piel:
Suplementos:
- Rosa de mosqueta (ácidos grasos omega 3, 6 y vitamina A): Ayuda a prevenir el cansancio y la fatiga.
- Zinc, cobre y selenio: Importantes para el funcionamiento normal del sistema inmunológico y protección contra el estrés oxidativo.
- Extracto de cereza de acerola y escaramujo: Actividad antioxidante. Intervienen en la formación del colágeno, componente estructural del hueso, la piel y los vasos sanguíneos.
- Bioflavonoides: Son componentes del sistema de protección antioxidante. La vitamina C respalda la acción de los bioflavonoides. Los bioflavonoides protegen a la vitamina C de la oxidación.
Cosméticos:
- Ácido Hialurónico: Mejora la hidratación de la piel y previene el envejecimiento.
- Retinol: Antioxidante.
- Silicio Orgánico: Previene arrugas y la flacidez de la piel.
- Colágeno: Reparador y reafirmante.
- Aloe Vera: Hidratante, nutritivo y calmante.
Certificaciones
¿Te has preguntado cómo comprobar que los suplementos que consumimos no lleven sustancias prohibidas y sean de confianza? La solución son los sellos de calidad y certificaciones de terceros.
Para poder comercializar legalmente un producto, es esencial que el fabricante, importador o distribuidor garantice que el producto que va a comercializar es seguro y cumple todos los estándares en seguridad de la Unión Europea, en caso de distribuirse únicamente en esta. Debe tener el sello (CE) y si su fabricación es en los Estados Unidos (EU) (9).
Resumen
Sin duda alguna, la vitamina C liposomal ha resultado un potente y maravilloso suplemento en los últimos tiempos gracias a su rápida absorción en nuestro organismo. Esto es una clara ventaja frente a la vitamina C convencional y por tanto, una auténtica revolución para la industria tanto de suplementos alimenticios, como cosmética.
Si tienes un déficit de ácido ascórbico en tu organismo o quieres mejorar la salud de tu piel, deberías de tomar suplementos alimenticios con vitamina C liposomal. Además de incluir en tu rutina facial diaria un sérum con dicho componente. No olvides que los suplementos alimenticios no sustituyen una dieta rica en frutas y verduras, y debes tomarlos con moderación.
¿Te atreverías a probar la vitamina C liposomada? ¿La conocías? Puedes dejarnos un comentario y compartir este artículo. Esperamos que hayas resuelto todas tus dudas.
(Fuente de la imagen destacada: S. Hermann; F. Richter: 1995056/pixabay)
Referencias (9)
1.
Clinic M. Vitamina C [Internet]. Mayo Clinic. 2021 [cited 4 May 2021].
Fuente
2.
Mikirova N, Levy T, Hunninghake R. The Levels of Ascorbid Acid in Blood and Mononuclear Blood Cells After Oral Liposome-Encapsulated and Oral Non-Encapsulated Vitamin C Supplementattion. J Orthomol Med. 2019; 34(1).
Fuente
3.
García Glosas R, et al. Distribución de la concentración sérica de vitamina C, ácido fólico y vitamina B12 en una muestra representativa de la población adulta de Cataluña .Medicina Clínica.2002 [cited 1 May 2021]; 118 (4):135-141.
Fuente
4.
Johson LE.Carencia de vitamina C - Trastornos nutricionales - Manual MSD versión para público general [Internet]. Manual MSD versión para público general. 2020 [cited 23 April 2021].
Fuente
5.
Ricos E.Todo sobre la vitamina C. Locatel. 2021 [cited 4 May 2021].
Fuente
6.
Office of Dietary Supplements - Vitamina C [Internet]. National Institutes of Health. 2019 [cited 2 May 2021].
Fuente
7.
Maione-Silva L. Encapsulação da vitamina c em lipossomas para o tratamento do envelhecimento cutâneo: desenvolvimento tecnológico, analítico e avaliação da performance biológica in vitro em modelos de permeação cutânea e em linhagens celulares de queratinócitos e fibroblastos [Internet]. Repositorio.bc.ufg.br. 2021 [cited 3 May 2021].
Fuente
8.
Al-Niaimi F, Chiang NYZ. Topical Vitamin C and the Skin: Mechanisms of Action and Clinical Applications. J Clin Aesthet Dermatol. 2017;10(7):14-17.
Fuente
9.
Certificación y Conformidad Europea de Productos - Sherpa Product Certification [Internet]. Sherpa Product Certification -. 2021 [cited 5 May 2021].
Fuente